Nos ha inspirado

Descenciendo

por

Luis Gonzaga (1568-1591) renunció a una situación principesca para abrazar los votos de la vida religiosa. Era el hijo mayor del Marqués de Castiglione, y heredero del título familiar. En 1582, el joven Gonzaga, acompañó a la hija de Carlos V en su viaje a Madrid. Allí pasó a ser paje de acompañamiento del príncipe de Asturias y le hicieron caballero de la Orden de Santiago. Pero cuanto más ascendía en la escala social, sus pensamientos le instaban con más fuerza a hacerse jesuita.

El marqués se lleno de rabia al escuchar que su heredero quería renunciar a todo lo que con tanto cuidado había preparado para él. Sin embargo, la determinación del hijo fue más fuerte y su padre terminó por dar su consentimiento. Al poco de entrar en el Noviciado, Italia fue azotada por una ola de peste y hambre y Gonzaga se lanzó a ocuparse de las víctimas de la plaga. En el hospital, los lavaba, les daba de comer y los preparaba para los sacramentos.

Confesó a su director espiritual, Roberto Bellarmino, que había tenido el presentimiento de que moriría pronto. Y así fue, contrajo la peste y en pocos días murió. Se conserva una carta que escribió a su madre poco antes de morir: “Al llegar tu carta, me encuentro todavía en esta región de los muertos. Pero un día u otro ha de llegar el momento de volar al cielo, para alabar al Dios eterno en la tierra de los que viven”.

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información