Noviciado
La primera etapa en la vida del jesuita es el Noviciado. Descubre su vida, sus experiencias, su camino…
en casa
en comunidad
en camino
Primera Probación
La vida del jesuita es, en el fondo, un largo camino de continuo encuentro con Dios, aprendiendo a hallarlo en todas las cosas, alimentado por la oración personal, con su centro en la Eucaristía y su horizonte en la misión apostólica con otros amigos en el Señor. Sin embargo, aunque es una senda en la que no se deja de peregrinar, atento a su susurro. En la Compañía de Jesús se definen tres momentos que suponen probación para navegar en el discernimiento de la vocación de seguir a Jesús: la...
Quien canta, reza dos veces
“Quien canta, reza dos veces”, decía San Agustín (o a él se atribuye esta frase). En todo caso, en el noviciado hacemos las dos cosas: rezamos mucho… pero también cantamos mucho. Y es que la música tiene un papel importante en nuestro día a día. Varios de nosotros llegamos al noviciado con afición a cantar o tocar algún instrumento (guitarra, cajón, violín…). Ya desde el comienzo, nos fuimos juntando en nuestros ratos libres, probando ésta y otra canción, enseñándonos unos a otros lo que...
Sábado de excursión
Es costumbre en el noviciado hacer una excursión los sábados. Nada muy planeado. Un simple paseo por el monte o por la costa, una comida de bocata y vuelta a casa. Es bueno sentir el cielo abierto sobre tu cabeza. Estar en medio de un camino de tierra en el que no ves el principio ni el fin, pero que de alguna manera te garantiza seguridad. Yo nunca dirijo el camino. Normalmente lo hacen otros. Aunque muchas veces pueda ir el primero, sé que hay alguno de mis compañeros por detrás que me...
Una misión inesperada
Te levantas un sábado, como siempre, a las ocho. Te aseas, vas al rezo comunitario de Laudes, haces tu rato de oración y desayunas. Comienzas los servicios de la casa, más concretamente, ordenando el caos de libros que hay en la biblioteca del Noviciado. De repente el maestro de novicios, te llama a ti y otro compañero, y con un libro por etiquetar aún en la mano, te sientas frente a el maestro y al superior de la comunidad. En ese momento sabes que algo grave pasa. Comienza la reunión y...
¿Quiete?
Una cosa que necesitas saber antes de ir a cualquier comunidad jesuita es que después de comer o de cenar, en ese momento en el que no sabes a donde tienes que ir, alguien se te acercará y te dirá: “quiete”. Y tú probablemente pensarás: “¿qué?” La RAE define quiete como hora o tiempo que en algunas comunidades se da para recreación después de comer. En la vida en comunidad es muy recomendable hacer quiete después de cada comida. En la vorágine de la vida apostólica, uno se puede sentir un...
Vida litúrgica
Tal vez en algún momento de tu vida te ha parecido que la liturgia no te ayudaba a alcanzar a Dios, o simplemente la premura de las tareas pendientes ha hecho que te preguntes ¿para qué estoy aquí, cuando podría estar en otro sitio siendo más “útil”? Este año los novicios tuvimos la suerte de hacer una inmersión en la vida contemplativa con las Carmelitas Descalzas del Monasterio de Fuenterrabía. A ellas se les ha encomendado la misión de celebrar la liturgia completa, cada uno de los días...
Historia Domus
Ya sean grandes o pequeñas, en toda familia existen tradiciones propias y originales que se mantienen a lo largo de generaciones y que aportan gran sentido de identidad y pertenencia. En la Compañía también tenemos este tipo de tradiciones transmitidas y mantenidas durante siglos. Una de ellas es la Historia Domus: un libro manuscrito en el que cada comunidad va narrando sus vivencias y anécdotas diarias con el afán de que se mantengan y no caigan en el olvido. Esto nos permite estar más...
Bilbao en Compañía
Algunos de nosotros hemos ingresado en la Compañía inspirados por grandes personas, grandes hombres de Dios que nos han inspirado a apuntar más alto y mirar hacia arriba... Parte del noviciado está destinado a empaparse de la enorme riqueza humana que encierra la Compañía aquí y ahora. Aprovechando la gran variedad apostólica en Bilbao, en las primeras semanas de noviciado nos hemos dedicado a visitar y conocer las distintas comunidades y obras de la ciudad, concentradas en tres núcleos:...
Sin filtros
Nada tan normal hoy en día como pasar un rato largo en las redes sociales por mucho ajetreo que haya tenido el día. Cualquier momento es bueno para echar un vistazo, por ejemplo, a las stories de Instagram… Pues bien, una de las opciones más llamativas del Noviciado es precisamente que los novicios no usemos redes sociales. En realidad, durante esta etapa no utilizamos móvil ni ordenador personal… Y, la verdad, uno se da cuenta del impacto que las redes pueden tener en nuestra vida y en...