Noviciado
La primera etapa en la vida del jesuita es el Noviciado. Descubre su vida, sus experiencias, su camino…
en casa
en comunidad
en camino
Historia Domus
Ya sean grandes o pequeñas, en toda familia existen tradiciones propias y originales que se mantienen a lo largo de generaciones y que aportan gran sentido de identidad y pertenencia. En la Compañía también tenemos este tipo de tradiciones transmitidas y mantenidas durante siglos. Una de ellas es la Historia Domus: un libro manuscrito en el que cada comunidad va narrando sus vivencias y anécdotas diarias con el afán de que se mantengan y no caigan en el olvido. Esto nos permite estar más...
Bilbao en Compañía
Algunos de nosotros hemos ingresado en la Compañía inspirados por grandes personas, grandes hombres de Dios que nos han inspirado a apuntar más alto y mirar hacia arriba... Parte del noviciado está destinado a empaparse de la enorme riqueza humana que encierra la Compañía aquí y ahora. Aprovechando la gran variedad apostólica en Bilbao, en las primeras semanas de noviciado nos hemos dedicado a visitar y conocer las distintas comunidades y obras de la ciudad, concentradas en tres núcleos:...
Sin filtros
Nada tan normal hoy en día como pasar un rato largo en las redes sociales por mucho ajetreo que haya tenido el día. Cualquier momento es bueno para echar un vistazo, por ejemplo, a las stories de Instagram… Pues bien, una de las opciones más llamativas del Noviciado es precisamente que los novicios no usemos redes sociales. En realidad, durante esta etapa no utilizamos móvil ni ordenador personal… Y, la verdad, uno se da cuenta del impacto que las redes pueden tener en nuestra vida y en...
Al principio era la Fórmula
“Cualquiera que en nuestra Compañía, que deseamos se distinga con el nombre de Jesús, quiera ser soldado para Dios bajo la bandera de la Cruz, y servir al solo Señor y a la Iglesia su Esposa bajo el Romano Pontífice Vicario de Cristo en la tierra…” Así comienza la Fórmula del Instituto, tan fundamental para los jesuitas en tanto que define de forma clara a dónde debe dirigirse la Compañía y cuál debe ser su forma de vida. Mediante su aprobación en 1540 se fundaba oficialmente la Compañía de...
Novicio en la era Covid
Sí, es el tema típico del último año: el COVID-19... Entiendo que todos estamos cansados del tema, pero no podemos dejar a un lado una realidad que nos afecta día a día y, por tanto, influye en la marcha del noviciado. En otro post sobre la "rutina" comentábamos que esta etapa supone pasar bastante tiempo dentro de casa, por lo cual la mayoría de las dinámicas internas del noviciado no se ven afectadas y podemos llevarlas a cabo con relativa normalidad. Quizás, la mayor dificultad la...
Rutina
A CADA DÍA LE BASTA SU AFÁN La primera vez que tuve la posibilidad de conocer el noviciado durante la visita que hacíamos con el prenoviciado hubo varias cosas que captaron mi atención: la capilla con el Cristo sonriente de Javier en el centro y la amplia sala de estar donde se toma el café y se lee el periódico. Sin embargo, lo que recuerdo que más me impactó fue la distribución ordinaria de la semana de un novicio que estaba sobre mi escritorio. La mayor parte de las horas tenían alguna...
Decir sí
Desde hace algún tiempo siento que Dios me invita a seguirle de una manera concreta: como jesuita. Al principio no supe o no quise decir sí a tal propuesta porque mis planes personales iban por otro sitio, por miedo o mil excusas que me cerraban en mí mismo. Sin embargo, un día me di cuenta de que Dios seguía llamando a mi puerta, y que igual estaba empeñado en seguir una dirección equivocada. Todo suele comenzar con un sí y desde luego, no podemos obviar que uno entra al noviciado diciendo...
Cimentar el corazón
La misión principal del novicio es construir desde su interior un hombre de Dios, un "loco por Cristo" dispuesto ir a llevar una palabra de Fe o un gesto de caridad a las personas que lo necesiten. Durante estos dos años, tratamos de poner en nuestro corazón los cimientos de una sabiduría o, mejor dicho, de una lógica diferente a la del mundo. Hablo de conocer más el corazón de Jesús: cómo siente, cómo se conmueve, por quién siente compasión... Intentamos conocernos más a nosotros mismos,...
El desierto de la habitación
Cuando nos adentramos en la habitación de una persona entramos en el lugar de su intimidad: su "espacio personal". Es el lugar de descanso por excelencia y, a la vez, lugar de paredes llenas de posters, fotos, palabras... que hablan de personas importantes, deseos, momentos inolvidables... Algo así es la habitación del novicio. La diferencia es la sencillez. El jesuita está llamado, por su voto, a vivir imitando a Jesús, también en la pobreza. Desde el noviciado, aprendemos a desprendernos...