Los jesuitas en España

Vidas entregadas 2.0 (III)

Capítulo 3: Federico Elorriaga y Frutos Maroto En esta ocasión conoceremos más vidas entregadas al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos conmueve y nos invita a entregar también nuestra propia vida. En este tercer capítulo conoceremos la historia de Federico Elorriaga, siempre acompañado de su sonrisa apacible y de alguno de sus muchos libros escritos. También nos asomaremos a la vida de Frutos Maroto, misionero infatigable en países tan distintos como China,...

Claro que no son perfectos

¿Qué impresión tengo yo de la Compañía hoy? Pues es curioso pero cada vez me doy más más cuenta de que la Compañía de Jesús no se parece mucho a lo que yo me pensaba cuando entré en el noviciado hace unos años. Entonces pensaba que era un grupo de personas deslumbrantes: que todos eran muy buenos haciendo muchas cosas, personas a las que admiraba en cierto modo. Y aunque no conocía mucho a la Compañía, también sabía que tenía prestigio dentro y fuera de la Iglesia... Hoy descubro que la...

No hay nada mejor que ser jesuita

Luis Argila Carulla SJ (22 de abril 1982, Barcelona) entró al noviciado en 2016. Entre 2018 y 2020 estudió filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma.) Durante la etapa de magisterio estuvo en Lleida, trabajando como profesor en el Colegio Jesuïtes Lleida (Claver- Raimat). Desde 2022 vive en Madrid donde estudia el primer ciclo de Teología en la Universidad Pontificia Comillas. El sábado 8 de febrero será ordenado diácono en la Parroquia San Francisco de Borja (Madrid). En...

Ya voy Señor

Francisco Gárate (1857-1929), el segundo de siete hijos, nació en una modesta familia de labriegos en un caserío de Azpeitia, muy cerca de la casa torre de Loyola. A la edad de 14 años se trasladó al colegio de Nuestra Señora de la Antigua, en Orduña para trabajar en él como criado. En 1874 entró en el Noviciado en Poyanne, sur de Francia, ya que los jesuitas habían sido expulsados de España. El 2 de febrero de 1876 hizo sus primeros votos y fue destinado como enfermero al colegio del...

Vidas Entregadas VI

Vidas Entregadas es una serie de vídeos en la que presentamos la vida de algunos compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra.​ ​En el sexto episodio, ​visitamos el taller del hermano José Ramos, jesuita escultor y pintor que busca colaborar en la obra creadora de Dios plasmando belleza con sus propias manos. A continuación, conocemos a Ramón Gómez, quien a sus 95 años...

Darlo todo

El programa "El Espejo" de la cadena COPE entrevista a José María Tejedor, hermano jesuita, a pocos días de hacer sus últimos votos en la Compañía de Jesús. En este momento importante de su vida, José María hace balance de todo el camino recorrido hasta aquí. Muchas vivencias que confluyen en su actual destino: el Hogar de San José en Gijón, donde trabaja cada día con menores en situación de...

Vidas Entregadas II

Vidas Entregadas es una serie en que presentamos la vida de compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra. En este capítulo, conocemos a Pere Julià Mayol, misionero en la India durante más de 50 años... Recorriendo pueblos en su humilde bicicleta, se introdujo tanto en la cultura local que hoy podría pasar por un anciano hindú. A continuación, descubrimos a Toño García, un...

Un cura YouTuber

En este podcast Álvaro Lobo responde a las preguntas de la conocida periodista Almudena Ariza. Ella misma presenta así la entrevista: "No siempre conocer a alguien en redes puede ser bueno. Sin embargo, he tenido la suerte de toparme en Instagram con alguien singular. Ha resultado ser un jesuita que un día quiso ser periodista y que hoy vive en París, como yo. Álvaro Lobo es joven y “predica” a través de YouTube y de las redes sociales. Y es aquí, en París, donde trabaja con refugiados y...

Artistas

Una de las cosas que más me gusta hacer al llegar a un sitio es pasear mientras busco arte callejero. Lo que más me llama la atención son aquellos murales o pequeñas intervenciones en el mobiliario urbano donde el artista es capaz de dar un nuevo significado a espacios deteriorados. Una pared desgastada, un buzón desconchado, una farola vieja. A veces son irónicas, otras entrañables, muchas reivindicativas. Y aunque no suelen ser nada discretas, creo que nos hemos acostumbrado tanto a...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información