Nuestra historia

El apóstol de los hurones

Juan de Brébeuf (1593-1649) fue el primer misionero jesuita entre los hurones. Fundó puestos de misión, convirtió miles de almas a la fe y movió a muchos jesuitas a ofrecerse para las misiones de la Nueva Francia. Voluminoso de cuerpo, de carácter amable, con un corazón de gigante, se le llegó a conocer como el apóstol de los hurones. Había nacido en Normandía, y entró en la Compañía al acabar los estudios universitarios. Enseñó en un colegio en Rouen y a continuación fue ordenado sacerdote...

Claro que no son perfectos

¿Qué impresión tengo yo de la Compañía hoy? Pues es curioso pero cada vez me doy más más cuenta de que la Compañía de Jesús no se parece mucho a lo que yo me pensaba cuando entré en el noviciado hace unos años. Entonces pensaba que era un grupo de personas deslumbrantes: que todos eran muy buenos haciendo muchas cosas, personas a las que admiraba en cierto modo. Y aunque no conocía mucho a la Compañía, también sabía que tenía prestigio dentro y fuera de la Iglesia... Hoy descubro que la...

Esclavo de los esclavos

Pedro Claver (1580-1654) nació en Verdú, España. En su etapa universitaria en Barcelona conoció la Compañía de Jesús y decidió entrar en ella. Ya como jesuita estudió filosofía en el colegio de Montesión de Mallorca, del cual era portero el hermano Alonso Rodríguez, a la postre san Alonso. El santo hermano encendió en el joven jesuita el deseo de ser misionero en el Nuevo Mundo. Claver se ofreció y el provincial le envió a Colombia en 1610, donde recibió la ordenación en 1616. Allí pasaría...

Hágase tu voluntad

Andrés Bobola (1597-1657) es confiado, desde muy joven, a la educación de los jesuitas, en el Colegio de Sandomierz. El 31 de julio de 1611, en la memoria de Ignacio de Loyola, con apenas 19 años, decide entrar en el Noviciado de la Compañía de Jesús. Nada parecía destinarle al martirio. Como sacerdote era considerado piadoso y buen predicador. Llevaba una vida de apostolado urbano sin especial relieve. Concuerdan los testimonios en presentárnoslo como un compañero agradable, que le gustaba...

Morir en la Compañía

Juan nace en Diest, en Brabante de Flandes, el 13 de marzo de 1599. Es el hijo primogénito de cinco hermanos. Su padre, Juan Berchmans, es artesano, zapatero y curtidor de cueros. Su madre es Isabel Van den Hove, es la hija del burgomaestre de la ciudad. El joven religioso albergó en su corta vida dos sueños secretos: anunciar la fe en China y convertir de la herejía a sus propios compatriotas. Sin embargo, ambos sueños terminaron de un modo abrupto con la fiebre de un caluroso verano...

Contento, Señor, contento

Alberto nació el 22 de enero de 1901, en Viña del Mar, Chile, en el seno de una familia cristiana. Desde niño el sufrimiento traspasó su vida pues con sólo cuatro años perdió a su padre víctima de la violencia. Fue en el colegio san Ignacio donde conoció a los jesuitas y fue naciendo su vocación. Sin embargo, la difícil situación económica de su familia le imposibilitó cumplir su sueño de entrar al noviciado hasta 1923. Como jesuita, su carisma y la alegría contagiaban a todos los jóvenes...

Juego de Espejos

El equipo de Ser Jesuita ha abierto una cuenta en Spotify con una serie de podcasts sobre vidas de santos jesuitas. En un primer podcast encontrarás un resumen de la vida del santo en unos 7-8 minutos. A continuación podrás escuchar una tertulia que actualiza la vida del santo y te permite proyectarla sobre tu propia vida. HAZ CLIC PARA ACCEDER A LA SERIE...

De soldado a santo

Dominic Collins nació, hacia 1566, en la ciudad de Youghal, en Irlanda. Tendría unos veinte años cuando partió para Francia. Allí decidió seguir la carrera militar, en la que tanto se distinguió que rápidamente fue promovido al rango de capitán. Durante la cuaresma de 1598 se encontró con un paisano irlandés, un sacerdote jesuita de nombre Thomas White, al que confió su deseo de hacer algo más con su vida. Decidió que lo que más deseaba era entrar en la Compaña de Jesús como hermano. Al...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información