Nuestra historia

Un jesuita valiente

El 9 de noviembre de 1930 nacía en Portugalete, provincia de Vizcaya, Ignacio Ellacuría Beascoechea. Era el cuarto de cinco hermanos. Su padre, un hombre disciplinado, austero y elegante imprimió en sus cuatro hijos estos valores. Ellacuría era un joven de complexión atlética, serio, con dotes de líder, con gran capacidad intelectual. Era agudo en los análisis, irónico y mordaz en las críticas, buen amigo, coherente, seguro de sí mismo, admirador de los grandes maestros, defensor de los...

Mártir del siglo XX

Miguel Agustín Pro nació el 13 de enero de 1891 en la población minera de Guadalupe (México), siendo el tercero de once hermanos. Cuando ingresa al Noviciado de la Compañía de Jesús ya tenía dos hermanas que habían abrazado la vida religiosa. Al acabar el Noviciado continuó su formación en Estados Unidos, España, Nicaragua, y Bélgica, donde es ordenado sacerdote. La mala salud acelera el regreso a su patria, sin embargo el joven Miguel no quiere dejar el viejo continente sin antes viajar a...

Testigos

Los jesuitas Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín Baró, Segundo Montes Mozo, Amando López Quintana y Juan Ramón Moreno Pardo; la cocinera de la universidad, Julia Elba Ramos, y de su hija de 16 años, Celina Mariceth Ramos. Ocho nombres. Distintas nacionalidades. Religiosos y laicas. Hombres y mujeres. Viejos y jóvenes. Desde el rector de la UCA (Universidad Centroamericana José Simeón Cañas) hasta la empleada doméstica de la comunidad. Todos unidos por el mismo proyecto: el Evangelio, que ante...

El divino impaciente

Francisco Javier (1506-1552) nació en el castillo familiar de Navarra, y allí aprendió las primeras letras. En septiembre de 1525 fue a París para comenzar sus estudios. Allí tuvo como compañero de habitación a Pedro Fabro y a Ignacio de Loyola, un fracasado cortesano que ahora se dedicaba a la oración. A pesar de la inicial reticencia, Javier fue conquistado para Cristo por el de Loyola y junto con otros compañeros, acudió a Montmartre el 15 de agosto de 1534, donde hicieron los votos de...

Perseguido

Nicolás Owen (1550-1606) nació en Oxford, en una familia donde el coraje y el valor se aprendían desde niño. Su padre le transmitió la fe católica en medio de la persecución, su hermano mayor arriesgaba la vida en su imprenta publicando folletos católicos en medio de la persecución protestante y, otros dos hermanos, se ordenaron sacerdotes clandestinamente. Nicolás aprendió bien el oficio de carpintero y albañil, siguiendo los pasos de su padre, para proteger a los católicos perseguidos....

Desde una habitación

El mundo entero cabe en una pequeña habitación... Anselmo Rabadán nos cuenta todo lo que Ignacio hizo desde su cameretta en Roma. Envió a sus compañeros jesuitas por todo el mundo, redactó las constituciones de la Compañía, escribió cientos de cartas con las que los primeros compañeros vivieron "en unión de ánimos". Todo eso y mucho más, desde una habitación....

Un jesuita en el exilio

José Pignatelli (1737-1811) nació en el seno de una familia noble. Recibió la fe en su casa y en el colegio de los jesuitas de Zaragoza, su ciudad natal. Con 10 años ya había vivido la muerte de sus padres y con 16 entró en el Noviciado, siguiendo después el itinerario normal de formación en su época. Pignatelli había abandonado la vida privilegiada de Grande de España por la sencilla rutina de un profesor jesuita, pero todo cambió súbitamente cuando el rey Carlos III expulsó a la Compañía...

San Ignacio y el billar

Hace poco topé con una anécdota curiosa que habla del carisma de Ignacio, de su arrojo a la hora de apostar la vida… Y me hizo recordar la pasión que tiene que mover toda vocación. Lo encontré en un libro de Pedro de Ribadeneyra y dice así: En París había un doctor teólogo, al cual deseó mucho Ignacio ganar y traerle al conocimiento y amor perfecto de Jesucristo: y habiendo tomado para ello muchos medios sin provecho ninguno, fue un día a visitarle a su casa con un compañero que me contó lo...

Fiel al Papa

Juan Ogilvie (1579-1615) ejerció el apostolado en su nativa Escocia durante apenas 11 meses, tras volver a su patria después de 22 años en el extranjero. Tenía sólo 36 años cuando entregó su vida a Cristo. Ogilvie había recibido una formación calvinista, pero decidió hacerse católico mientras cursaba sus estudios en diferentes países de Europa. Entró en la Compañía de Jesús, en Austria, con 20 años y con 31 sería ordenado sacerdote en París. Desembarcó en Leith, Escocia, en noviembre de...