La llamada

Dios irrumpe en la historia

Acabas de llegar de dos años en Perú trabajando con menores en riesgo, ¿qué ha supuesto para ti estudiar Historia si no has ejercido como profesor o investigador? El poder concluir la carrera de Historia siendo jesuita me ha proporcionado dos cualidades, apertura y enfoque. Ambas están recogidas en la larga tradición de la compañía de Jesús en donde desde sus inicios, los jesuitas se han caracterizado por poder acometer un tema concreto, dentro de una amplia comprensión de la realidad....

Enviados

Recientemente el Padre General nos pidió a los jesuitas “vivir listos para ser enviados a donde Dios quiera llamarnos”. Y yo me pregunto: ¿en qué consiste eso exactamente? ¿Cómo lo vivimos? Supongo que uno puede imaginar una vida itinerante, con poco, con cuatro camisetas y dos pantalones, en camino hacia Ti… y puede imaginarse peregrino, contigo. Uno puede imaginar un grupo de personas concretas, con su estilo, sus formas de vestir, su jerga, lo que les va, sus trifulcas… y puede...

Un cura YouTuber

En este podcast Álvaro Lobo responde a las preguntas de la conocida periodista Almudena Ariza. Ella misma presenta así la entrevista: "No siempre conocer a alguien en redes puede ser bueno. Sin embargo, he tenido la suerte de toparme en Instagram con alguien singular. Ha resultado ser un jesuita que un día quiso ser periodista y que hoy vive en París, como yo. Álvaro Lobo es joven y “predica” a través de YouTube y de las redes sociales. Y es aquí, en París, donde trabaja con refugiados y...

Vidas entregadas 2.0 (IV)

Capítulo IV: Fidel Zarrabe y Luis Emilio Gil de Vergara En esta ocasión conoceremos más vidas entregadas al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos conmueve y nos invita a entregar también nuestra propia vida. En este cuarto capítulo descubriremos la historia de Fidel Zarrabe, quien no cuenta que la primera vez que visitó Loyola fue acompañado de su novia. También nos asomaremos a la vida de Luis Emilio Gil de Vergara, quien fue ordenado sacerdote por un santo: san...

Dios en todas las cosas

¿Cómo es la vida de un jesuita en formación? ¿Qué hace a lo largo del día? ¿Con qué personas trata? ¿Cuándo hace oración? En este documental de dos capítulos nos asomamos a la vida de un jesuita en formación. Lo seguimos desde que se levanta hasta que se acuesta, mientras escuchamos las voces de compañeros de clase, de comunidad y de pastoral. No te acerques a este vídeo con prisa o con mera curiosidad... Conviértelo en un momento de contemplación donde puedas descubrir a Dios presente en...

Fiel a su historia

Si una persona recorre la historia de la Compañía de Jesús se dará cuenta, rápidamente, de que el Señor, desde un principio, no la ha abandonado en ningún momento. Desde el comienzo las circunstancias fueron complicadas y, aun así, el Señor se ha valido de ella hasta el día de hoy.  Repasando mi vocación, creo que una de las cosas que más me llamó la atención de esta orden religiosa, y me sigue llamando hoy en día, es justamente esto, la fidelidad que tiene el Señor con la Compañía de...

Cada segundo

Entregar cada segundo de mi vida. Gastarla sin calcular, de un modo sencillo y discreto. Este era mi deseo antes de entrar a la Compañía de Jesús y ser jesuita. Hoy, siéndolo, lo mantengo y lo recuerdo en mis horas más oscuras. Darme, bien a los que ríen o bien a los que lloran; sea en el colegio, en la cárcel, en el hospital, en la calle repartiendo bocatas, en un comedor social, en la universidad, en el metro o en la comunidad. Entregarme en su Nombre, porque en todos los rincones...

Tu lugar en el mundo

Vocare es una serie de podcasts organizados de forma conjunta por UNIJES (Universidades Jesuitas) y Radio Ecca para tratar el tema de la vida como vocación. En el primer programa conversamos con José María Rodríguez Olaizola, sacerdote jesuita, sociólogo y escritor (con un gran tirón en redes sociales). Según JM, la vocación sería encontrar tu propio lugar en el mundo... En perspectiva religiosa: ¿A qué siento que me llama Dios?...

Enawenê-nawê

Vicente Cañas (1939-1987), nació en Alborea (Albacete). Con 22 años ingresó en el noviciado de San Pedro Claver, en Lérida, de donde salió convertido en misionero. En 1966 llegó a Brasil y dos años después al estado de Mato Grosso, la misma tierra que le vio morir. Cañas fue asesinado un día indeterminado, probablemente un 6 o 7 de abril, en 1987. Su cuerpo apareció casi 40 días después con evidentes signos de tortura. La historia de Vicente Cañas es la de un valiente  que...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información