La oración personal

Vidas Entregadas IV

Vidas Entregadas es una serie de vídeos en la que presentamos la vida de algunos compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra. ​​En el cuarto episodio, ​descubrimos a Agustín Udías, sacerdote y geofísico, experto mundial en terremotos y volcanes. Su vocación se inscribe dentro de la tradición de grandes científicos que pueblan la historia de la Compañía. Y conocemos...

Vidas Entregadas I

En esta serie de vídeos presentamos la vida de varios compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra. En el primer capítulo, Julián Elizalde nos cuenta cómo fue destinado "a la Conchinchina", que se convertiría en el actual Vietnam. Después, viajaremos a Málaga, donde Manolo Tejera nos hablará de su vocación, desde los inicios hasta hoy. Vidas entregadas... ¿Y tú te atreves a...

Comenzar a vivir

A veces, cuando hablo con mis amigos, surge la pregunta: ¿por qué eres jesuita? Y llega un momento en que ya no sé explicarlo con palabras, porque es como expresar por qué te gusta esa chica o esta comida… los razonamientos objetivos y claros, casi matemáticos, llega un momento en que se acaban, y solo queda vivir, experimentar. Porque, en definitiva, la pregunta que me trajo a la Compañía de Jesús no fue “¿por qué?” sino “¿por qué no?” Cuando te pones a tiro, y te atreves a poner palabras...

Escuela de oración

Uno de los pilares fundamentales del noviciado es el tiempo de la oración personal. En la distribución ordinaria encontramos dos momentos especialmente dedicados a ello: el primero, por la mañana, después de rezar juntos Laudes, de una hora; y el segundo, media hora antes de la misa comunitaria. Es una experiencia esencial del noviciado porque es la base de la “vida nueva” que queremos iniciar. El jesuita pretende con toda su vida dar testimonio de Jesús. Pero esto exige la experiencia...

Nada especial

Últimamente me viene a la memoria lo que varias veces he escuchado a muchos jesuitas jóvenes: «los hermanos me han enseñado qué es la vocación jesuita». Pedro Claver, «esclavo de los esclavos» en Cartagena de Indias, aprendió a ser jesuita en la amistad compartida con Alonso. Dos santos jesuitas: un hermano y un sacerdote. Los jesuitas hermanos son hombres que, teniendo vocación a la vida religiosa en la Compañía de Jesús y profesando sus mismos votos, no se sienten llamados al sacerdocio...

Vidas Entregadas VI

Vidas Entregadas es una serie de vídeos en la que presentamos la vida de algunos compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra.​ ​En el sexto episodio, ​visitamos el taller del hermano José Ramos, jesuita escultor y pintor que busca colaborar en la obra creadora de Dios plasmando belleza con sus propias manos. A continuación, conocemos a Ramón Gómez, quien a sus 95 años...

Madre de la Compañía

Joven, valiente, frágil, habitante de un pueblo gobernado por un imperio extranjero, embarazada de un modo único e incomprensible, que sabe desde el principio que lo que albergan sus entrañas no es su propiedad… Emigrante forzosa dando a luz a la intemperie, madre sabia que anima a su Hijo a comenzar su misión en una boda, que lo acompaña con su presencia y oración, seguidora fiel hasta el final -donde la profecía se hizo verdad al ver a su Hijo crucificado, “una lanza te traspasará el...

En pocas palabras…

Una persona (importante para ti): Mi padre. Un personaje histórico: Don Pelayo. Un santo: San Alberto Hurtado. Un lugar: El Rocío. Un libro: El arte de la prudencia, de Baltasar Gracián. Un personaje (real o ficticio) en el que te sientas reflejado: Máximo Décimo Meridio (Gladiator). Una canción que podría hablar de ti: Feo, fuerte y formal, de Loquillo. Una cita: ¿Tu verdad? No, la Verdad. Y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela (Antonio Machado). Tres cosas innegociables en tu vida:...

Dar la vida

DAR LA VIDA es de los eslóganes que evocan con más radicalidad el mensaje del Evangelio. Cuando Francisco Javier conoció a Ignacio de Loyola en un Colegio Mayor de París durante sus años de universitarios, este mensaje impactó a Javier en lo más profundo de sus búsquedas y preguntas: "dar la vida." Ya es impactante decirlo en infinitivo, mucho más aún formulado personalmente: "da tu vida." Nadie da lo que no tiene. Sólo podemos dar aquello que tenemos. Y para entender esta invitación a “dar...