Los ejercicios espirituales

Es Dios quien marca los tiempos

"Creo que el sacerdote tiene que estar dispuesto siempre a hacer fiesta: esto es, vivir sin escatimar en nada, abierto al perdón y derrochando tiempo y alegría con las personas, especialmente, con aquellos para los que la vida es más difícil y van y vienen constantemente, como el hijo pródigo". Lee su testimonio completo en este...

Vidas entregadas 2.0

Capítulo 1: Perico Pérez Pastor y Luis Tomás Sánchez del Río Promoción vocacional vuelve con nuevos capítulos de la serie "Vidas Entregadas". A lo largo de 4 nuevos episodios, conoceremos vidas entregadas al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo de ocho compañeros jesuitas. Su testimonio nos conmueve y nos invita a entregar también nuestra propia vida". En este primer capítulo conoceremos las historias de los jesuitas Alberto (Perico) Pérez Pastor, un entusiasta de la juventud, y...

Desmontando mitos

Los jesuitas hablamos mucho de los Ejercicios Espirituales. Sin embargo, hay muchos mitos en torno a ellos... Algunos creen que no podrán aguantar tanto tiempo en silencio... Otros tienen miedo de retirarse en soledad, cogiendo distancia de los suyos. Finalmente, hay quien teme perder el tiempo abandonando los quehaceres de la vida diaria. En este vídeo intento desmontar algunos mitos y falsos miedos que hay en torno a este tesoro de la espiritualidad ignaciana... Aún así, lo mejor no es...

Los Ejercicios de mi vida

A los dos meses de entrar jesuita, hace largos años, hacíamos en el noviciado los Ejercicios largos, de mes. Yo creía que eran unos días silenciosos y tranquilos. Pero, inocente de mi, cuando acabamos, el corazón me latía acalorado, tanto como para pedir ir de misiones a Cuba. La misma decisión que la mayoría de mis compañeros. Algo hermoso había ocurrido en aquellos días, a veces no fáciles. Algo se había encendido en nosotros: ¿una llamada? ¿una chispa, una luz, un encuentro…? ¿Un...

El compañero discreto

Pedro Fabro (1506-1546) nació el 13 de abril en el pueblo de Villarejo, Saboya. Sus padres fueron Luis Fabro y María Perisín dueños de importantes rebaños de ovejas. “Hacia los 10 años, dice él en su memorial, sentí deseos de estudiar. No podía ser pastor y quedarme en el mundo, como deseaban mis padres.”. Estos deseos le llevaron a París donde vino a coincidir en el tercer piso del colegio de Santa Bárbara con Francisco Javier e Ignacio de Loyola. Como Ignacio tenía problemas con el...

De la cabeza al corazón

San Ignacio de Loyola pasó en Salamanca apenas unos meses... y sin embargo, este tiempo dio mucho de si. Fue en esta ciudad donde Ignacio dio sus primeros Ejercicios Espirituales. Ello le costó ser detenido y pasar unas semanas en la cárcel... porque una propuesta tan novedosa todavía generaba sospechas. Cristóbal Jiménez nos habla de los Ejercicios, esa experiencia profunda y sanadora que San Ignacio no paraba de ofrecer a todo el mundo, ¡incluso desde la misma cárcel! Una experiencia que...

El camino hacia Dios

Mostrar el camino hacia Dios. Esta es la primera y más importante preferencia apostólica de la Compañía. ¿Cómo podemos interpretar esto?   Aunque parezca extraño, es la primera vez en que la espiritualidad se convierte en la primera preferencia de la Compañía. Antes se solía decir que este era un tema transversal, pero ahora, de una manera clara, se nos viene a decir que hay que desgastar la vida en hablar de Dios, en los Ejercicios que, para Ignacio, eran lo mejor que en esta...

San Ignacio y el billar

Hace poco topé con una anécdota curiosa que habla del carisma de Ignacio, de su arrojo a la hora de apostar la vida… Y me hizo recordar la pasión que tiene que mover toda vocación. Lo encontré en un libro de Pedro de Ribadeneyra y dice así: En París había un doctor teólogo, al cual deseó mucho Ignacio ganar y traerle al conocimiento y amor perfecto de Jesucristo: y habiendo tomado para ello muchos medios sin provecho ninguno, fue un día a visitarle a su casa con un compañero que me contó lo...

Sin Jesús no se puede hacer nada

Cuéntanos algo de ti… Mi nombre es Carlos Maza Serneguet. Nací en Valencia, el 16 de noviembre de 1979, aunque mi pueblo es Paterna. Allí fui bautizado y allí estudié, en el colegio La Salle, hasta los 18 años. Después fui a la universidad e hice Derecho en el CEU San Pablo. Tras preparar dos años una oposición comencé a trabajar, y mientras trabajaba hice la diplomatura en Biblioteconomía y Documentación. Conocí personalmente la Compañía de Jesús con 31 años, a través del Centro Arrupe de...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información