Dar el paso

Lo verdaderamente esencial

En la fiesta de San Alonso Rodríguez, el famoso portero de Montesión, me pregunto qué sentido tiene estar 30 años al servicio de una portería... ¿Será que no hay cosas mejores que hacer? ¿Será que este mundo tan herido no necesita algo más? Y sin embargo, 400 años más tarde, seguimos recordando con mucho asombro cómo recibía a cada uno con su famoso "Ya voy Señor". La historia de Alonso me plantea la pregunta: de todas las preocupaciones que nos traen de cabeza en el día a día... ¿Qué es lo...

No hay nada mejor que ser jesuita

Luis Argila Carulla SJ (22 de abril 1982, Barcelona) entró al noviciado en 2016. Entre 2018 y 2020 estudió filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma.) Durante la etapa de magisterio estuvo en Lleida, trabajando como profesor en el Colegio Jesuïtes Lleida (Claver- Raimat). Desde 2022 vive en Madrid donde estudia el primer ciclo de Teología en la Universidad Pontificia Comillas. El sábado 8 de febrero será ordenado diácono en la Parroquia San Francisco de Borja (Madrid). En...

Mi vocación en 3 imágenes: Gabi Espinosa

En los días de mi infancia, uno de los más importantes del año era el Domingo de Ramos. En él se daban cita componentes decisivos en mi proceso de transmisión de la fe: el tiempo en familia (en la foto aparezco con mi hermana María en el patio de la casa de mis abuelos ataviado de nazareno antes de la procesión) y la hermandad de la Sagrada Cena en Sevilla, donde cuajé mis primeras amistades de niñez y primer lugar fuera de la familia donde mis padres me confiaron a otros. En entornos así...

El hombre de Dios

Pedro Arrupe nace el 14 de noviembre de 1907 en Bilbao. Hijo de Marcelino Arrupe y Dolores Gondra, es el pequeño de cinco hijos de una familia profundamente católica. Después de trasladarse a Madrid para estudiar medicina, entró en la Compañía de Jesús. Tras ser ordenado sacerdote, y pasar los años de su formación en Bélgica, Holanda y Estados Unidos, el  Padre Arrupe cumplió su sueño: ser enviado a Japón como misionero. A lo largo de su vida soportó el destierro, fue encarcelado,...

Dar la vida

DAR LA VIDA es de los eslóganes que evocan con más radicalidad el mensaje del Evangelio. Cuando Francisco Javier conoció a Ignacio de Loyola en un Colegio Mayor de París durante sus años de universitarios, este mensaje impactó a Javier en lo más profundo de sus búsquedas y preguntas: "dar la vida." Ya es impactante decirlo en infinitivo, mucho más aún formulado personalmente: "da tu vida." Nadie da lo que no tiene. Sólo podemos dar aquello que tenemos. Y para entender esta invitación a “dar...

Mi vocación en 3 imágenes: Lucas Alcañiz

Me siento muy afortunado ya que conservo muchos momentos de Dios en mi infancia. Recuerdo, especialmente, las noches de verano que pasaba en el campo. Me quedaba embobado mirando el cielo y pensando qué grande tenía que ser Dios para haber hecho algo tan espectacular. Desde muy pequeño, tuve la intuición de que Jesús estaría siempre a mi lado, incluso se me pasó alguna vez por la cabeza que me quería para sí.  Además, por ser el pequeño de mi casa, la figura de mis padres y mis tres...

El grito de Dios

«Consolad, consolad a mi pueblo – dice vuestro Dios-». Hace tiempo que escuché estas palabras en lo más profundo de mi corazón. Un grito dentro de mí que me exigía una respuesta, que no me dejaba permanecer indiferente o parado. Es el grito de Dios pidiendo ayuda, dándome una misión. Grito que, en Él, nace del contemplar a un mundo herido que pide auxilio. ¡Hay tantas realidades en nuestro mundo que necesitan ser sanadas! Y Dios no permanece ajeno. Las hace suyas, le tocan en lo más hondo....

Mi vocación en 3 imágenes: Fonfo Alonso-Lasheras

Granja Sardón es la finca familiar donde he pasado toda mi infancia y juventud. Junto a un pueblo llamado Sardón de Duero, cerca de Valladolid, allí crecí con todos mis primos de los que tanto aprendí y con los que tan bien me lo pasé: cabañas, deporte, cartas, excursiones, fiestas… Sardón, con todo lo que significa de naturaleza, familia, juegos, primos, alegría, animales, ermita, paz, etc., fue un lugar privilegiado -y sigue siéndolo- donde encontrarse con Dios.   Esta foto es del día que...

Lo mejor de ser jesuita

Si tuvieras que resumir lo mejor de ser jesuita, ¿qué dirías? ¿Qué consejo darías a un joven que se lo está planteando? "La misión, los compañeros, la oración, los rostros de las personas a las que uno sirve..." Este vídeo presenta de una manera apasionada y auténtica la respuesta de estos jesuitas hacia las grandes preguntas de la vocación. Más allá de los miedos, más allá de las inseguridades... Dios nos llama a una vida plena, una vida entregada por Cristo y su Evangelio. Escúchales....

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información