Texto

Un educador apasionado

En el espacio de un tuit, ¿cómo se definiría? Jesuita, educador, apasionado por las posibilidades que ofrece el deporte y las actividades de tiempo libre para construir a las personas y acercarlas a Dios.  ¿Quién es Jesucristo para Carlos Mulas? Presencia que acompaña mis días, que me invita cada día a vivir y a ser mediador de su Evangelio.   Su fe cristina, ¿qué sentido le da? El sentirme creado, acompañado, cuidado por Dios. La confianza y fuerza necesaria para buscar...

¿Una doble vocación?

Médico y jesuita… parecen dos vocaciones muy fuertes, ¿no? ¿Son compatibles? ¿Se pueden vivir las dos en plenitud? Yo interrumpí mis estudios de medicina para entrar en el noviciado… Pero pasaron los años y seguí sintiendo viva la vocación de médico en mí. Con esa inquietud, escribí al Provincial varias veces hasta que me destinó a terminar medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Ya en el último año de carrera recibí la noticia de que mi próxima misión sería en un hospital en Chad,...

Fe y Ciencia

Toda una vida dedicada a la Geofísica, al diálogo con la ciencia en las mejores universidades de tu campo. ¿Es eso propio de un jesuita? Mi destino a estudios especiales me vino al final del juniorado en La Habana, planeando incorporarme al observatorio de astronomía y meteorología del Colegio de Belén. Hice primero Filosofía en la Universidad de Saint Louis, Missouri, y continué después los estudios de Geofísica. Mientras realizaba estos estudios, el gobierno de Fidel Castro incautó el...

San Ignacio y el billar

Hace poco topé con una anécdota curiosa que habla del carisma de Ignacio, de su arrojo a la hora de apostar la vida… Y me hizo recordar la pasión que tiene que mover toda vocación. Lo encontré en un libro de Pedro de Ribadeneyra y dice así: En París había un doctor teólogo, al cual deseó mucho Ignacio ganar y traerle al conocimiento y amor perfecto de Jesucristo: y habiendo tomado para ello muchos medios sin provecho ninguno, fue un día a visitarle a su casa con un compañero que me contó lo...

Sin máscaras

Cristo nos llama a seguirlo en pobreza y en humildad; es decir, quiere que le sigamos quitándonos nuestras máscaras, las cosas que nos hacen parecer «mejores»: el dinero que tenemos, los estudios que hemos hecho, nuestras «espléndidas» habilidades… Nos pide dejar a un lado las seguridades materiales, y quitar importancia a aquello que creemos que es nuestra fuerza. Para ser jesuita no es necesario tener cien dones y mil habilidades, Él no llama según lo que nosotros creamos poder dar. Él...

¿Qué no es vocación?

«¿Tendré yo vocación de jesuita?» «¿Esto que me está pasando… será vocación?». Puede que lleves un tiempo con alguna de estas preguntas rondándote por la cabeza. Y está claro que tener vocación a la Compañía de Jesús no es como tener la gripe, ni un catarro, ni fiebre de tres días, ni una infección. Pero si en esta última época andas lidiando con esta cuestión, seguro que te has dado cuenta de que es bastante fácil armarse un poco de lío en la cabeza y agobiarse sin necesidad. Así que,...

El primer paso

Traspasar el marco de la puerta del Noviciado no es el simple inicio de una experiencia más en la vida. Entrar supone apostarlo TODO. No para hacer muchas cosas, sino para aprender a dejar que sea Otro el que haga por ti y en ti. En la entrada del Noviciado lo primero que vemos al llegar es una imagen de María. Muchas veces puede pasar inadvertida, pero no es simple decoración. María es la "puerta de entrada", el modelo. Igual que nosotros, ella siente una llamada que cambiará su vida por...

El grito de Dios

«Consolad, consolad a mi pueblo – dice vuestro Dios-». Hace tiempo que escuché estas palabras en lo más profundo de mi corazón. Un grito dentro de mí que me exigía una respuesta, que no me dejaba permanecer indiferente o parado. Es el grito de Dios pidiendo ayuda, dándome una misión. Grito que, en Él, nace del contemplar a un mundo herido que pide auxilio. ¡Hay tantas realidades en nuestro mundo que necesitan ser sanadas! Y Dios no permanece ajeno. Las hace suyas, le tocan en lo más hondo....

De mudanza

Hace unos meses se anunció el traslado del noviciado de San Sebastián a Bilbao. En realidad, no se trata de un cambio muy drástico… de hecho, continuamos estando cerca del lugar donde nació San Ignacio, algo con mucho valor simbólico para nosotros. Como os podéis imaginar, cualquier mudanza implica un tiempo necesario para ajustarnos, situarnos, y adaptarnos a una nueva realidad. Los novicios de 1º llegamos el día 3 de septiembre y nos unimos a nuestros compañeros de 2º en las tareas de la...