Texto

La familia en mi decisión

¿Cómo vivió tu familia la decisión de entrar en la Compañía? Como ya en la casa familiar se olían la cosa, no me quedó más remedio que anunciar que quería ser jesuita cuando aún me faltaban dos cursos para terminar la carrera y entrar en el noviciado. No se murieron de pena, no saltaron de alegría. Creo que se sorprendieron. Tras un cierto silencio incómodo durante ese par de años, finalmente me fui al noviciado. Con ello, de alguna manera se rompieron los sueños que mi familia tenía para...

Vocación

Vocación es intuir que la vida puede ser más, mucho más, en momentos, sitios y experiencias que te tocan sin vuelta de hoja. Más libre, más real, más entregada, más… Más. Vocación es vibrar con el testimonio de personas que sin darte cuenta agrandaban tu horizonte. Vocación es la facilidad con la que a veces te metías en sus zapatos. Vocación es esa conversación que no olvidas, vocación es el corazón ardiendo en ella. Vocación es preguntarse si tendrás vocación, y asomarte con disimulo a la...

Buscando profundidad

"Como jesuita, me siento invitado a colaborar en la gestación de esa profundidad. Y, a la vez, abrumado por lo que significa". Profundidad: esa es la dimensión por la que la misión universitaria de la Compañía suele navegar. Es su espacio preferido para realizar el aporte que está llamada a hacer. La misión universitaria traduce el servicio simultáneamente como docencia, investigación y transferencia de conocimiento. En todas ellas, es imposible ser superficial. Los problemas, los...

La capilla

Llegamos al lugar más especial de la casa: la capilla. En ella acontecen los momentos más íntimos y auténticos de cada novicio. De igual manera que les ocurrió a los discípulos, el encuentro con Jesús nos impulsa a que vivamos y trabajemos con Él, donde sea necesario y siempre a su modo. Cada día celebramos nuestra fe en común, compartimos la Palabra de Dios y junto al pan y el vino ponemos sobre el altar nuestros sueños, lo que nos hace vibrar, los nombres que llevamos en el corazón,...

¿Quién es quién?

Breve entrevista a Álvaro Lobo En el espacio de un tuit, ¿cómo se definiría? Un apasionado de la vida que ha descubierto que la mejor forma de vivir al máximo es siendo jesuita. ¿Quién es Jesucristo para Álvaro Lobo? Para mí es modelo y amigo que me inspira, me guía y me acompaña. Cuando hago las cosas a su manera, soy mejor persona. Cuando me he fiado de Él, el tiempo le ha dado la razón. Su fe cristiana, ¿qué sentido le da? Antes de ser jesuita también era muy feliz y si no fuera jesuita...

Ganar el mundo

¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero? (Mt 16, 26) Esta frase que Jesús dirige a sus discípulos -y cuentan que san Ignacio de Loyola lanzó a san Francisco Javier en París- fue fundamental en los últimos años en que estudiaba la carrera de Derecho en Madrid, cuando sentía que el mundo me presentaba muchas opciones. En lo profesional podía opositar, trabajar en un despacho de abogados, quizás hacer un máster o buscar salidas profesionales en el extranjero; en lo personal, me atraía...

Comenzar a vivir

A veces, cuando hablo con mis amigos, surge la pregunta: ¿por qué eres jesuita? Y llega un momento en que ya no sé explicarlo con palabras, porque es como expresar por qué te gusta esa chica o esta comida… los razonamientos objetivos y claros, casi matemáticos, llega un momento en que se acaban, y solo queda vivir, experimentar. Porque, en definitiva, la pregunta que me trajo a la Compañía de Jesús no fue “¿por qué?” sino “¿por qué no?” Cuando te pones a tiro, y te atreves a poner palabras...

Sábado de excursión

Es costumbre en el noviciado hacer una excursión los sábados. Nada muy planeado. Un simple paseo por el monte o por la costa, una comida de bocata y vuelta a casa. Es bueno sentir el cielo abierto sobre tu cabeza. Estar en medio de un camino de tierra en el que no ves el principio ni el fin, pero que de alguna manera te garantiza seguridad. Yo nunca dirijo el camino. Normalmente lo hacen otros. Aunque muchas veces pueda ir el primero, sé que hay alguno de mis compañeros por detrás que me...

Profundizar

Los estudios especiales son una etapa en la formación del jesuita que permiten profundizar académicamente en un ámbito concreto, para poder servir mejor al mundo y a la Iglesia, complementando y enriqueciendo, los estudios filosóficos y teológicos. Como el resto de las etapas de nuestra formación, es una misión recibida por parte de la Compañía y se discierne entre el jesuita y sus superiores, ya que nunca se debe perder de vista ni las capacidades de la persona ni la misión universal de la...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información