La formación del jesuita

Buscando profundidad

"Como jesuita, me siento invitado a colaborar en la gestación de esa profundidad. Y, a la vez, abrumado por lo que significa". Profundidad: esa es la dimensión por la que la misión universitaria de la Compañía suele navegar. Es su espacio preferido para realizar el aporte que está llamada a hacer. La misión universitaria traduce el servicio simultáneamente como docencia, investigación y transferencia de conocimiento. En todas ellas, es imposible ser superficial. Los problemas, los...

El noviciado y la oración por las vocaciones

Queridos amigos: Orar los unos por los otros es tenernos presentes delante de Dios, es pedir que nos ayude y nos acompañe en nuestro día a día, en nuestras necesidades y dificultades, en nuestras intenciones, tareas y proyectos; y también dar gracias por las vidas de unos y de otros, y por tantos dones que Dios ha puesto al servicio de todos. Es por eso por lo que no podemos dejar de recordar y agradecer a tanta gente que cada día dedica oraciones por nosotros y por la Compañía. Sois muchos...

Dios en todas las cosas

¿Cómo es la vida de un jesuita en formación? ¿Qué hace a lo largo del día? ¿Con qué personas trata? ¿Cuándo hace oración? En este documental de dos capítulos nos asomamos a la vida de un jesuita en formación. Lo seguimos desde que se levanta hasta que se acuesta, mientras escuchamos las voces de compañeros de clase, de comunidad y de pastoral. No te acerques a este vídeo con prisa o con mera curiosidad... Conviértelo en un momento de contemplación donde puedas descubrir a Dios presente en...

Vidas entregadas 2.0 (II)

Capítulo 2: Ricardo Rodrigo y Koldo Alcibar En esta ocasión conoceremos más vidas entregadas al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos conmueve y nos invita a entregar también nuestra propia vida. En este segundo capítulo conoceremos la historia de Ricardo Rodrigo, padre espiritual de muchos y que ha dado el mes de Ejercicios en más de 20 ocasiones. También nos asomaremos a la vida de Koldo Alcibar, trabajador incansable que, ha sido director de colegio,...

Antes de la ordenación

Fonfo Alonso Lasheras y José Luis Olea comparten sus reflexiones sobre la vocación y la llamada al sacerdocio en la Compañía de Jesús. Estas son sus palabras unas horas antes de la ordenación sacerdotal de cuatro compañeros jesuitas. Todos los jesuitas estamos llamados a la entrega radical de la vida. Hay una llamada que nos pide entregar todo lo que hacemos al servicio de la buena noticia del evangelio....

La familia en mi decisión

¿Cómo vivió tu familia la decisión de entrar en la Compañía? Como ya en la casa familiar se olían la cosa, no me quedó más remedio que anunciar que quería ser jesuita cuando aún me faltaban dos cursos para terminar la carrera y entrar en el noviciado. No se murieron de pena, no saltaron de alegría. Creo que se sorprendieron. Tras un cierto silencio incómodo durante ese par de años, finalmente me fui al noviciado. Con ello, de alguna manera se rompieron los sueños que mi familia tenía para...

¿Una doble vocación?

Médico y jesuita… parecen dos vocaciones muy fuertes, ¿no? ¿Son compatibles? ¿Se pueden vivir las dos en plenitud? Yo interrumpí mis estudios de medicina para entrar en el noviciado… Pero pasaron los años y seguí sintiendo viva la vocación de médico en mí. Con esa inquietud, escribí al Provincial varias veces hasta que me destinó a terminar medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Ya en el último año de carrera recibí la noticia de que mi próxima misión sería en un hospital en Chad,...

Pastorales

“Cualquiera que en nuestra Compañía, que deseamos se distinga con el nombre de Jesús, quiera ser soldado para Dios bajo la bandera de la Cruz, y servir al solo Señor y a la Iglesia su Esposa bajo el Romano Pontífice Vicario de Cristo en la tierra, tenga entendido que(…) forma parte de una Compañía fundada ante todo para atender(…) al provecho de las almas en la vida y doctrina cristiana(…) Y también manifiéstese preparado para reconciliar a los desavenidos, socorrer misericordiosamente y...

Ganar el mundo

¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero? (Mt 16, 26) Esta frase que Jesús dirige a sus discípulos -y cuentan que san Ignacio de Loyola lanzó a san Francisco Javier en París- fue fundamental en los últimos años en que estudiaba la carrera de Derecho en Madrid, cuando sentía que el mundo me presentaba muchas opciones. En lo profesional podía opositar, trabajar en un despacho de abogados, quizás hacer un máster o buscar salidas profesionales en el extranjero; en lo personal, me atraía...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información