La llamada

Dios en todas las cosas

¿Cómo es la vida de un jesuita en formación? ¿Qué hace a lo largo del día? ¿Con qué personas trata? ¿Cuándo hace oración? En este documental de dos capítulos nos asomamos a la vida de un jesuita en formación. Lo seguimos desde que se levanta hasta que se acuesta, mientras escuchamos las voces de compañeros de clase, de comunidad y de pastoral. No te acerques a este vídeo con prisa o con mera curiosidad... Conviértelo en un momento de contemplación donde puedas descubrir a Dios presente en...

Vidas Entregadas V

Vidas Entregadas es una serie de vídeos en la que presentamos la vida de algunos compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra.​ ​En este quinto episodio, ​acompañamos a Antonio Pérez García en un paseo de su cuarto a la biblioteca. Descubrimos así sus grandes pasiones: la filosofía, la lectura… y el cuidado de sus amigos. A continuación, visitamos a Manolo Robla,...

Dios irrumpe en la historia

Acabas de llegar de dos años en Perú trabajando con menores en riesgo, ¿qué ha supuesto para ti estudiar Historia si no has ejercido como profesor o investigador? El poder concluir la carrera de Historia siendo jesuita me ha proporcionado dos cualidades, apertura y enfoque. Ambas están recogidas en la larga tradición de la compañía de Jesús en donde desde sus inicios, los jesuitas se han caracterizado por poder acometer un tema concreto, dentro de una amplia comprensión de la realidad....

¿Qué no es vocación?

«¿Tendré yo vocación de jesuita?» «¿Esto que me está pasando… será vocación?». Puede que lleves un tiempo con alguna de estas preguntas rondándote por la cabeza. Y está claro que tener vocación a la Compañía de Jesús no es como tener la gripe, ni un catarro, ni fiebre de tres días, ni una infección. Pero si en esta última época andas lidiando con esta cuestión, seguro que te has dado cuenta de que es bastante fácil armarse un poco de lío en la cabeza y agobiarse sin necesidad. Así que,...

Miedo a enamorarme

Esto puede sonar escandaloso, pero no me da miedo enamorarme siendo religioso. De hecho, creo que es una experiencia casi necesaria. Pero da un poco igual lo que yo crea o lo que nos diga el estereotipo del buen religioso. Porque la realidad es que uno no elige enamorarse o no enamorarse. Sería algo así como tener miedo a tener el pelo rubio o que te gusten las lentejas. Son partes de nuestra vida que están ahí, que en cierta medida nos pueden determinar, pero que no elegimos. El riesgo...

Zapata

Comienza la aventura

¿Cómo decide uno entrar en la Compañía de Jesús? ¿Por qué entregar la vida en pleno siglo XXI? Este es el capítulo 0 de una serie de vídeos en el que compañeros jesuitas hablarán sobre su propia vocación. La entrada, el miedo, la atracción por la Compañía... son algunos de los temas tratados en estos vídeos. Una aventura que cuenta la historia de unos hombres que han puesto todo al servicio de Dios, de la Iglesia y de la Compañía....

Enawenê-nawê

Vicente Cañas (1939-1987), nació en Alborea (Albacete). Con 22 años ingresó en el noviciado de San Pedro Claver, en Lérida, de donde salió convertido en misionero. En 1966 llegó a Brasil y dos años después al estado de Mato Grosso, la misma tierra que le vio morir. Cañas fue asesinado un día indeterminado, probablemente un 6 o 7 de abril, en 1987. Su cuerpo apareció casi 40 días después con evidentes signos de tortura. La historia de Vicente Cañas es la de un valiente  que...

Castidad

​Este voto suele ser el que despierta más preguntas y curiosidad... ¿Se puede ser feliz sin relaciones sexuales? ¿Por qué renunciar a tener mujer e hijos, siendo esto algo tan bueno? ¿Y entonces, nunca os enamoráis?  En este vídeo los jesuitas responden con sinceridad de los gozos y las dificultades de este voto tan especial. ...

Agradecido

Si tuviera que decir qué elemento es clave en una historia de vocación lo tendría claro: el agradecimiento. Ante la aparente dificultad a la hora de elegir, la pregunta que se nos plantea es sobre el agradecimiento. Y hablo de agradecimiento más que de estrategias, de ‘pros y contras’, de libros de discernimiento, de búsquedas en libros o personas. Sencillamente: Dios y yo. Gustar, en la soledad del rincón de la habitación donde rezo, o en el banco de esa iglesia donde nadie me conoce, o...