Los ejercicios espirituales

San Ignacio y el billar

Hace poco topé con una anécdota curiosa que habla del carisma de Ignacio, de su arrojo a la hora de apostar la vida… Y me hizo recordar la pasión que tiene que mover toda vocación. Lo encontré en un libro de Pedro de Ribadeneyra y dice así: En París había un doctor teólogo, al cual deseó mucho Ignacio ganar y traerle al conocimiento y amor perfecto de Jesucristo: y habiendo tomado para ello muchos medios sin provecho ninguno, fue un día a visitarle a su casa con un compañero que me contó lo...

Sin Jesús no se puede hacer nada

Cuéntanos algo de ti… Mi nombre es Carlos Maza Serneguet. Nací en Valencia, el 16 de noviembre de 1979, aunque mi pueblo es Paterna. Allí fui bautizado y allí estudié, en el colegio La Salle, hasta los 18 años. Después fui a la universidad e hice Derecho en el CEU San Pablo. Tras preparar dos años una oposición comencé a trabajar, y mientras trabajaba hice la diplomatura en Biblioteconomía y Documentación. Conocí personalmente la Compañía de Jesús con 31 años, a través del Centro Arrupe de...

El compañero discreto

Pedro Fabro (1506-1546) nació el 13 de abril en el pueblo de Villarejo, Saboya. Sus padres fueron Luis Fabro y María Perisín dueños de importantes rebaños de ovejas. “Hacia los 10 años, dice él en su memorial, sentí deseos de estudiar. No podía ser pastor y quedarme en el mundo, como deseaban mis padres.”. Estos deseos le llevaron a París donde vino a coincidir en el tercer piso del colegio de Santa Bárbara con Francisco Javier e Ignacio de Loyola. Como Ignacio tenía problemas con el...

De la cabeza al corazón

San Ignacio de Loyola pasó en Salamanca apenas unos meses... y sin embargo, este tiempo dio mucho de si. Fue en esta ciudad donde Ignacio dio sus primeros Ejercicios Espirituales. Ello le costó ser detenido y pasar unas semanas en la cárcel... porque una propuesta tan novedosa todavía generaba sospechas. Cristóbal Jiménez nos habla de los Ejercicios, esa experiencia profunda y sanadora que San Ignacio no paraba de ofrecer a todo el mundo, ¡incluso desde la misma cárcel! Una experiencia que...

Un descubrimiento inesperado

Cuando cuento el camino que me llevó a la Compañía, suele caer la pregunta: "¿y por qué jesuita?" Y es normal porque, de hecho, son los últimos a los que conocí. Mi parroquia era de carmelitas; el colegio, de religiosas de la Compañía de María; y el colegio mayor en el que viví en Madrid, de claretianos. Con esa trayectoria... ¿Por qué entonces jesuita? No creo que haya un único factor, pero para mí fue muy clave descubrir la espiritualidad ignaciana en los Ejercicios Espirituales. Cuando...

Lo que me sostiene…

¿Qué te da la vida? ¿Qué es lo que te sostiene en tu vocación? En la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones lanzaron esta pregunta a Juan Boronat, compañero jesuita en formación. Su respuesta es contundente... ¡Jesús! No hay otro absoluto. Descúbrelo en ? ? ...

Los Ejercicios de mi vida

A los dos meses de entrar jesuita, hace largos años, hacíamos en el noviciado los Ejercicios largos, de mes. Yo creía que eran unos días silenciosos y tranquilos. Pero, inocente de mi, cuando acabamos, el corazón me latía acalorado, tanto como para pedir ir de misiones a Cuba. La misma decisión que la mayoría de mis compañeros. Algo hermoso había ocurrido en aquellos días, a veces no fáciles. Algo se había encendido en nosotros: ¿una llamada? ¿una chispa, una luz, un encuentro…? ¿Un...

Sacerdocio en la Compañía

En la Iglesia todo sacramento conlleva una preparación específica previa. Antes de hacer la primera comunión los niños y niñas tienen que hacer un par de años de catequesis, antes de la confirmación los jóvenes asisten a grupos de catecumenado y las parejas se preparan durante unos meses antes de celebrar su matrimonio. Por eso cuando un jesuita es ordenado sacerdote es inevitable que la gente se pregunte “¿cómo es que sigues estudiando si ya eres cura?”. Y es que la formación en la...

Sólo tres cosas

Si tuviera que elegir tres cosas del legado que san Ignacio nos dejó a los jesuitas y a toda la Iglesia, me quedaría con las siguientes. Lo primero, su capacidad de autoconocimiento. La sabiduría que contienen sus Ejercicios Espirituales da fe de una persona inteligente que conocía bien sus entresijos más profundos. El combate interior, la gestión de consolaciones y desolaciones, la fuerza con la que se compromete al seguimiento de Jesús... quedan plasmados en las páginas de los Ejercicios....