Nos han inspirado

Contento, Señor, contento

Alberto nació el 22 de enero de 1901, en Viña del Mar, Chile, en el seno de una familia cristiana. Desde niño el sufrimiento traspasó su vida pues con sólo cuatro años perdió a su padre víctima de la violencia. Fue en el colegio san Ignacio donde conoció a los jesuitas y fue naciendo su vocación. Sin embargo, la difícil situación económica de su familia le imposibilitó cumplir su sueño de entrar al noviciado hasta 1923. Como jesuita, su carisma y la alegría contagiaban a todos los jóvenes...

Ya voy Señor

Francisco Gárate (1857-1929), el segundo de siete hijos, nació en una modesta familia de labriegos en un caserío de Azpeitia, muy cerca de la casa torre de Loyola. A la edad de 14 años se trasladó al colegio de Nuestra Señora de la Antigua, en Orduña para trabajar en él como criado. En 1874 entró en el Noviciado en Poyanne, sur de Francia, ya que los jesuitas habían sido expulsados de España. El 2 de febrero de 1876 hizo sus primeros votos y fue destinado como enfermero al colegio del...

Mártir del siglo XX

Miguel Agustín Pro nació el 13 de enero de 1891 en la población minera de Guadalupe (México), siendo el tercero de once hermanos. Cuando ingresa al Noviciado de la Compañía de Jesús ya tenía dos hermanas que habían abrazado la vida religiosa. Al acabar el Noviciado continuó su formación en Estados Unidos, España, Nicaragua, y Bélgica, donde es ordenado sacerdote. La mala salud acelera el regreso a su patria, sin embargo el joven Miguel no quiere dejar el viejo continente sin antes viajar a...

Un jesuita en el exilio

José Pignatelli (1737-1811) nació en el seno de una familia noble. Recibió la fe en su casa y en el colegio de los jesuitas de Zaragoza, su ciudad natal. Con 10 años ya había vivido la muerte de sus padres y con 16 entró en el Noviciado, siguiendo después el itinerario normal de formación en su época. Pignatelli había abandonado la vida privilegiada de Grande de España por la sencilla rutina de un profesor jesuita, pero todo cambió súbitamente cuando el rey Carlos III expulsó a la Compañía...

El descubridor del Nilo

Richard Francis Burton y John Hanning Speke han pasado a la historia como los descubridores de las fuentes del Nilo en 1858, año en que situaron en el mapa el Lago Victoria. Sin embargo, fue un jesuita español llamado Pedro Páez, quien había descubierto, dos siglos antes, cuál era la fuente principal de uno de los ríos más grandes del mundo. Pedro nació en 1564 en Olmeda de la Cebolla, estudió en Alcalá, fue ordenado sacerdote en Goa, e inició un largo viaje hasta llegar a la costa somalí....

El sueño de Brasil

El 19 de enero recordamos cómo en 1570 el portugués Ignacio Acevedo y sus 39 compañeros jesuitas intentan llegar hasta Brasil movidos por una tenaz vocación misionera....

Fiel al Papa

Juan Ogilvie (1579-1615) ejerció el apostolado en su nativa Escocia durante apenas 11 meses, tras volver a su patria después de 22 años en el extranjero. Tenía sólo 36 años cuando entregó su vida a Cristo. Ogilvie había recibido una formación calvinista, pero decidió hacerse católico mientras cursaba sus estudios en diferentes países de Europa. Entró en la Compañía de Jesús, en Austria, con 20 años y con 31 sería ordenado sacerdote en París. Desembarcó en Leith, Escocia, en noviembre de...

Joven, testarudo… y santo

Estanislao de Kostka (1550-1568) es conocido por su santidad juvenil y su férrea decisión de seguir la llamada de Dios a pesar de los obstáculos que ponía su familia. De noble familia polaca (su padre era señor de Zakroczym y senador del reino) estaba destinado a la vida pública. Con 13 años, sus padres le enviaron a estudiar al colegio de los jesuitas en Viena, donde se educaba la nobleza austriaca. Allí, tuvo una experiencia mística en la que la Virgen María le ponía al Niño Dios en sus...

El hombre de Dios

Pedro Arrupe nace el 14 de noviembre de 1907 en Bilbao. Hijo de Marcelino Arrupe y Dolores Gondra, es el pequeño de cinco hijos de una familia profundamente católica. Después de trasladarse a Madrid para estudiar medicina, entró en la Compañía de Jesús. Tras ser ordenado sacerdote, y pasar los años de su formación en Bélgica, Holanda y Estados Unidos, el  Padre Arrupe cumplió su sueño: ser enviado a Japón como misionero. A lo largo de su vida soportó el destierro, fue encarcelado,...