Nos han inspirado

Apóstol del Sagrado Corazón

Claudio de la Colombière (1641-1682) nació en el sur de Francia. Estudió en un colegio de jesuitas desde muy temprana edad. Y con 17 años entró en la Compañía. Habiendo enseñado durante dos años en Avignon, estudió teología en París y fue ordenado el 6 de abril de 1669. Su vida fue breve pero intensa. Vivió la guerra, el destierro, trabajó en Inglaterra, donde fue encarcelado por celebrar la Eucaristía. En estas circunstancias fue transformando su corazón para que fuera como el de...

Enawenê-nawê

Vicente Cañas (1939-1987), nació en Alborea (Albacete). Con 22 años ingresó en el noviciado de San Pedro Claver, en Lérida, de donde salió convertido en misionero. En 1966 llegó a Brasil y dos años después al estado de Mato Grosso, la misma tierra que le vio morir. Cañas fue asesinado un día indeterminado, probablemente un 6 o 7 de abril, en 1987. Su cuerpo apareció casi 40 días después con evidentes signos de tortura. La historia de Vicente Cañas es la de un valiente  que...

Descenciendo

Luis Gonzaga (1568-1591) renunció a una situación principesca para abrazar los votos de la vida religiosa. Era el hijo mayor del Marqués de Castiglione, y heredero del título familiar. En 1582, el joven Gonzaga, acompañó a la hija de Carlos V en su viaje a Madrid. Allí pasó a ser paje de acompañamiento del príncipe de Asturias y le hicieron caballero de la Orden de Santiago. Pero cuanto más ascendía en la escala social, sus pensamientos le instaban con más fuerza a hacerse jesuita. El...

En camino

María, la Virgen del Camino, la mujer que salió de sí misma, siempre atenta a la novedad de Dios. La Madre que se puso en camino tantas veces para proteger a su Hijo o seguirle por los pueblos de Galilea. Salir, como hoy lo hacen tantas personas: migrantes, peregrinos, refugiados, heridos, desplazados… Nuestra Señora de la Estrada es la patrona de la Compañía de Jesús porque dicha imagen estaba presente en la capilla en la que San Ignacio de Loyola, el peregrino, y los primeros compañeros...

El sueño de Brasil

El 19 de enero recordamos cómo en 1570 el portugués Ignacio Acevedo y sus 39 compañeros jesuitas intentan llegar hasta Brasil movidos por una tenaz vocación misionera....

Testigos

Los jesuitas Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín Baró, Segundo Montes Mozo, Amando López Quintana y Juan Ramón Moreno Pardo; la cocinera de la universidad, Julia Elba Ramos, y de su hija de 16 años, Celina Mariceth Ramos. Ocho nombres. Distintas nacionalidades. Religiosos y laicas. Hombres y mujeres. Viejos y jóvenes. Desde el rector de la UCA (Universidad Centroamericana José Simeón Cañas) hasta la empleada doméstica de la comunidad. Todos unidos por el mismo proyecto: el Evangelio, que ante...

Hermano de los leprosos

Jan Beyzym (1850-1912) nació en Bayzymy Wielkie (Polonia). Su educación inicial se realizó en el hogar, en la finca familiar. Tras sus estudios secundarios en Kiev entró en la Compañía. Durante su noviciado estalló una epidemia de cólera, y Beyzym con otros novicios recibieron permiso para acompañar a los aldeanos de los pueblos vecinos que habían contraído la enfermedad. Terminó sus estudios en Cracovia y fue ordenado en 1881. Su primera misión fue trabajar en los colegios de Tarnopol y...

Desde el fin del mundo

Al inicio de su pontificado reconoció que habían ido a buscarlo al fin del mundo. Así comenzaba su camino como obispo de Roma, Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco. Es probable que, como aquel día, Francisco nos pida de nuevo nuestra oración por él y por el mundo. Dejemos a Francisco, el hombre que anima a la humanidad a vivir en fraternidad, que nos hable con sus propias palabras: “Cuando te sientas triste porque no sucedió lo que tu corazón quería, mantente firme y feliz porque Dios...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información