En casa

Una ventana por la que asomarse al Noviciado: sus horarios, sus espacios, su día a día.

El noviciado y la oración por las vocaciones

Queridos amigos: Orar los unos por los otros es tenernos presentes delante de Dios, es pedir que nos ayude y nos acompañe en nuestro día a día, en nuestras necesidades y dificultades, en nuestras intenciones, tareas y proyectos; y también dar gracias por las vidas de unos y de otros, y por tantos dones que Dios ha puesto al servicio de todos. Es por eso por lo que no podemos dejar de recordar y agradecer a tanta gente que cada día dedica oraciones por nosotros y por la Compañía. Sois muchos...

Estudiar durante el noviciado

Como ya sabemos, el noviciado es la primera de las etapas de la vida de cualquier jesuita, y se encuentra estructurada en cuatro experiencias fundantes: ejercicios espirituales, servicio en hospitales, vida en una comunidad jesuita diferente del noviciado y peregrinación en pobreza. Sin embargo, estas experiencias ocupan únicamente cuatro meses de los dos años que dura el noviciado. ¿Qué hace un novicio durante todo el tiempo restante? Una de las principales actividades que le ocupan a lo...

¿Clausura?

Al llegar los períodos electorales, en las conversaciones en la mesa o en la quiete suele aparecer el tema de qué pasaría si que nos tocara estar en una mesa electoral («¿tendríamos que ir a nuestra ciudad de origen?»). Sin embargo, la conversación no abunda mucho, porque para el caso el noviciado está considerado “vida religiosa de clausura”: estamos exentos. ¿Pero es realmente nuestra comunidad de “clausura”? Si bien es cierto que en la vida del jesuita el noviciado es un período...

Visita de familias

Recientemente en el Noviciado hemos tenido un encuentro especial, deseado a la par que esperado… Durante un fin de semana nos hemos reencontrado personalmente con nuestras familias. Aunque han sido poco más de dos días – y ha supuesto una especie de “burbuja” en el ritmo ya forjado durante estos meses en la comunidad –, han sido vividos por todos nosotros como un auténtico regalo… Regalo por poder percibirlo, justamente, como algo especial. La distancia, vivida en tantos sentidos...

¿Quiete?

Una cosa que necesitas saber antes de ir a cualquier comunidad jesuita es que después de comer o de cenar, en ese momento en el que no sabes a donde tienes que ir, alguien se te acercará y te dirá: “quiete”. Y tú probablemente pensarás: “¿qué?” La RAE define quiete como hora o tiempo que en algunas comunidades se da para recreación después de comer. En la vida en comunidad es muy recomendable hacer quiete después de cada comida. En la vorágine de la vida apostólica, uno se puede sentir un...

Bilbao en Compañía

Algunos de nosotros hemos ingresado en la Compañía inspirados por grandes personas, grandes hombres de Dios que nos han inspirado a apuntar más alto y mirar hacia arriba... Parte del noviciado está destinado a empaparse de la enorme riqueza humana que encierra la Compañía aquí y ahora. Aprovechando la gran variedad apostólica en Bilbao, en las primeras semanas de noviciado nos hemos dedicado a visitar y conocer las distintas comunidades y obras de la ciudad, concentradas en tres núcleos:...

Al principio era la Fórmula

“Cualquiera que en nuestra Compañía, que deseamos se distinga con el nombre de Jesús, quiera ser soldado para Dios bajo la bandera de la Cruz, y servir al solo Señor y a la Iglesia su Esposa bajo el Romano Pontífice Vicario de Cristo en la tierra…” Así comienza la Fórmula del Instituto, tan fundamental para los jesuitas en tanto que define de forma clara a dónde debe dirigirse la Compañía y cuál debe ser su forma de vida. Mediante su aprobación en 1540 se fundaba oficialmente la Compañía de...

Rutina

A CADA DÍA LE BASTA SU AFÁN La primera vez que tuve la posibilidad de conocer el noviciado durante la visita que hacíamos con el prenoviciado hubo varias cosas que captaron mi atención: la capilla con el Cristo sonriente de Javier en el centro y la amplia sala de estar donde se toma el café y se lee el periódico. Sin embargo, lo que recuerdo que más me impactó fue la distribución ordinaria de la semana de un novicio que estaba sobre mi escritorio. La mayor parte de las horas tenían alguna...

El desierto de la habitación

Cuando nos adentramos en la habitación de una persona entramos en el lugar de su intimidad: su "espacio personal". Es el lugar de descanso por excelencia y, a la vez, lugar de paredes llenas de posters, fotos, palabras... que hablan de personas importantes, deseos, momentos inolvidables... Algo así es la habitación del novicio. La diferencia es la sencillez. El jesuita está llamado, por su voto, a vivir imitando a Jesús, también en la pobreza. Desde el noviciado, aprendemos a desprendernos...