Sacerdotes y hermanos

Vidas Entregadas II

Vidas Entregadas es una serie en que presentamos la vida de compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra. En este capítulo, conocemos a Pere Julià Mayol, misionero en la India durante más de 50 años... Recorriendo pueblos en su humilde bicicleta, se introdujo tanto en la cultura local que hoy podría pasar por un anciano hindú. A continuación, descubrimos a Toño García, un...

Contemplativos en la acción

A medida que pasan los años, y van 31 desde que entré en el noviciado, voy profundizando y confirmando qué significa aquello de ser contemplativos, también en la acción. >> No puede haber jesuita sin dar tiempo a la contemplación: al silencio, a la meditación de la Escritura, al coloquio íntimo con Dios. Una parte importante de nuestra ascesis está en el manejo de la agenda, en la capacidad de reservar tiempos para la contemplación. >> No puede haber jesuita sin acción: porque...

Enawenê-nawê

Vicente Cañas (1939-1987), nació en Alborea (Albacete). Con 22 años ingresó en el noviciado de San Pedro Claver, en Lérida, de donde salió convertido en misionero. En 1966 llegó a Brasil y dos años después al estado de Mato Grosso, la misma tierra que le vio morir. Cañas fue asesinado un día indeterminado, probablemente un 6 o 7 de abril, en 1987. Su cuerpo apareció casi 40 días después con evidentes signos de tortura. La historia de Vicente Cañas es la de un valiente  que...

Desde la enfermería

Esta Pascua me ha “tocado” vivirla en una enfermería jesuita… Acabo de salir de un ingreso en el hospital con operación incluida. Y ahora estoy bien, recuperándome poco a poco en este lugar. Realmente, estas situaciones que no eliges en la vida te pueden llevar a experimentar aspectos que quizá de otra manera nunca hubieras vivido. Una de las huellas del Resucitado en mi vida la encuentro aquí en mis nuevos compañeros de comunidad. Son jesuitas con muchos años de experiencia, con...

Sacerdocio

A pocas horas de la ordenación sacerdotal de unos compañeros, Fonfo Alonso-Lasheras y José Luis Olea comparten sus reflexiones y su experiencia sobre el sacerdocio en la Compañía de Jesús. Vivencias distintas que apuntan a un mismo misterio: ser servidores de la Misión de Cristo....

A las puertas de la ordenación sacerdotal

"No tengo dudas sobre el sacerdocio, mis dudas vienen sobre cómo seré yo como sacerdote y si podré responder a las necesidades del mundo, si seré capaz de transmitir la inmensa alegría que tengo dentro de mí, si podré centrar siempre la mirada en los desfavorecidos, si podré atender y cuidar bien a mis hermanos jesuitas o si el Señor me dará la fuerza suficiente para cargar con las cruces que la gente me comparta, pero no tengo dudas sobre el sacerdocio". Puedes leer el testimonio completo...

Vidas entregadas 2.0 (II)

Capítulo 2: Ricardo Rodrigo y Koldo Alcibar En esta ocasión conoceremos más vidas entregadas al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos conmueve y nos invita a entregar también nuestra propia vida. En este segundo capítulo conoceremos la historia de Ricardo Rodrigo, padre espiritual de muchos y que ha dado el mes de Ejercicios en más de 20 ocasiones. También nos asomaremos a la vida de Koldo Alcibar, trabajador incansable que, ha sido director de colegio,...

Mi vocación en 3 imágenes: Lucas Alcañiz

Me siento muy afortunado ya que conservo muchos momentos de Dios en mi infancia. Recuerdo, especialmente, las noches de verano que pasaba en el campo. Me quedaba embobado mirando el cielo y pensando qué grande tenía que ser Dios para haber hecho algo tan espectacular. Desde muy pequeño, tuve la intuición de que Jesús estaría siempre a mi lado, incluso se me pasó alguna vez por la cabeza que me quería para sí.  Además, por ser el pequeño de mi casa, la figura de mis padres y mis tres...

Mi vocación en 3 imágenes: Fonfo Alonso-Lasheras

Granja Sardón es la finca familiar donde he pasado toda mi infancia y juventud. Junto a un pueblo llamado Sardón de Duero, cerca de Valladolid, allí crecí con todos mis primos de los que tanto aprendí y con los que tan bien me lo pasé: cabañas, deporte, cartas, excursiones, fiestas… Sardón, con todo lo que significa de naturaleza, familia, juegos, primos, alegría, animales, ermita, paz, etc., fue un lugar privilegiado -y sigue siéndolo- donde encontrarse con Dios.   Esta foto es del día que...