Testimonio

Artistas

por

Una de las cosas que más me gusta hacer al llegar a un sitio es pasear mientras busco arte callejero. Lo que más me llama la atención son aquellos murales o pequeñas intervenciones en el mobiliario urbano donde el artista es capaz de dar un nuevo significado a espacios deteriorados. Una pared desgastada, un buzón desconchado, una farola vieja. A veces son irónicas, otras entrañables, muchas reivindicativas. Y aunque no suelen ser nada discretas, creo que nos hemos acostumbrado tanto a verlas que no les prestamos la atención debida. Están ahí. No tendría que haber nada y sin embargo hay algo.

No es solo una experiencia puramente estética, ni un modo más o menos alternativo de ir conociendo el lugar. El testimonio recreador de estas obras no sólo me dice mucho del carácter local, sino que me trae a la memoria a personas que se nos pasan desapercibidas en lo cotidiano, pero que son maravillosas porque con ellas, discretamente, algo nuevo y mejor se abre paso.

Ya sea en el aula, en el despacho, la capilla, el comedor o en la calle. Son sanadoras de muchas heridas y a su lado acontecen momentos en los que inesperadamente, como un destello, lo común se transfigura y se perciben los efectos de los que viven en las cosas de Cristo: la paz, la alegría, la esperanza, la justicia. Quizá en algún momento ellas también fueron obras recreadas, pero todas son ahora artistas del Resucitado.

Descubre más

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información