La formación del jesuita

Dios en todas las cosas

¿Cómo es la vida de un jesuita en formación? ¿Qué hace a lo largo del día? ¿Con qué personas trata? ¿Cuándo hace oración? En este documental de dos capítulos nos asomamos a la vida de un jesuita en formación. Lo seguimos desde que se levanta hasta que se acuesta, mientras escuchamos las voces de compañeros de clase, de comunidad y de pastoral. No te acerques a este vídeo con prisa o con mera curiosidad... Conviértelo en un momento de contemplación donde puedas descubrir a Dios presente en...

Darlo todo

El programa "El Espejo" de la cadena COPE entrevista a José María Tejedor, hermano jesuita, a pocos días de hacer sus últimos votos en la Compañía de Jesús. En este momento importante de su vida, José María hace balance de todo el camino recorrido hasta aquí. Muchas vivencias que confluyen en su actual destino: el Hogar de San José en Gijón, donde trabaja cada día con menores en situación de...

Lo mejor de ser jesuita

Si tuvieras que resumir lo mejor de ser jesuita, ¿qué dirías? ¿Qué consejo darías a un joven que se lo está planteando? "La misión, los compañeros, la oración, los rostros de las personas a las que uno sirve..." Este vídeo presenta de una manera apasionada y auténtica la respuesta de estos jesuitas hacia las grandes preguntas de la vocación. Más allá de los miedos, más allá de las inseguridades... Dios nos llama a una vida plena, una vida entregada por Cristo y su Evangelio. Escúchales....

Joven, testarudo… y santo

Estanislao de Kostka (1550-1568) es conocido por su santidad juvenil y su férrea decisión de seguir la llamada de Dios a pesar de los obstáculos que ponía su familia. De noble familia polaca (su padre era señor de Zakroczym y senador del reino) estaba destinado a la vida pública. Con 13 años, sus padres le enviaron a estudiar al colegio de los jesuitas en Viena, donde se educaba la nobleza austriaca. Allí, tuvo una experiencia mística en la que la Virgen María le ponía al Niño Dios en sus...

Vidas Entregadas V

Vidas Entregadas es una serie de vídeos en la que presentamos la vida de algunos compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra.​ ​En este quinto episodio, ​acompañamos a Antonio Pérez García en un paseo de su cuarto a la biblioteca. Descubrimos así sus grandes pasiones: la filosofía, la lectura… y el cuidado de sus amigos. A continuación, visitamos a Manolo Robla,...

Dificultades

Seguimos esta serie de vídeos que nos introducen en el interior de la vocación jesuita... Este vez, los protagonistas nos hablan de las dificultades al entrar, los primeros momentos de duda... A veces las dificultades vienen "de fuera", del qué dirán... Otras veces las dudas están dentro de uno mismo, como miedos e inseguridades. ¿Qué fue lo que más te costó al entrar? ¿Cuál fue tu mayor dificultad? Uno da el paso y descubre un mundo nuevo. Muchos cambios, gente nueva, otro modo de vida......

¿Una doble vocación?

Médico y jesuita… parecen dos vocaciones muy fuertes, ¿no? ¿Son compatibles? ¿Se pueden vivir las dos en plenitud? Yo interrumpí mis estudios de medicina para entrar en el noviciado… Pero pasaron los años y seguí sintiendo viva la vocación de médico en mí. Con esa inquietud, escribí al Provincial varias veces hasta que me destinó a terminar medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Ya en el último año de carrera recibí la noticia de que mi próxima misión sería en un hospital en Chad,...

Descenciendo

Luis Gonzaga (1568-1591) renunció a una situación principesca para abrazar los votos de la vida religiosa. Era el hijo mayor del Marqués de Castiglione, y heredero del título familiar. En 1582, el joven Gonzaga, acompañó a la hija de Carlos V en su viaje a Madrid. Allí pasó a ser paje de acompañamiento del príncipe de Asturias y le hicieron caballero de la Orden de Santiago. Pero cuanto más ascendía en la escala social, sus pensamientos le instaban con más fuerza a hacerse jesuita. El...

Una gran atracción

¿Qué fue lo que más te atrajo de los jesuitas? ¿Por qué la Compañía y no otro lugar? Este vídeo responde a estas preguntas de una forma muy, muy personal. En el momento de entrar, cada jesuita se sintió atraído por algo en concreto. Para algunos fue la misión, los Ejercicios encarnados en el servicio a los más pobres... Para otros fue la amistad entre compañeros, su cercanía o su radicalidad. Cualquiera de estas razones son el chispazo que hace prender...