El servicio y la acción

La emoción de saber que Dios quiera que sea sacerdote

"Para mí el sacerdocio es entregarse por los demás de la misma manera que lo hizo Jesús. Es darse en cada momento de la vida, por pequeño que este sea. Hay unos momentos muy significativos que ayudan a hacer presente esta entrega, entre ellos destaco la eucaristía y la reconciliación. La celebración de estos sacramentos me anima a desear seguir a Jesús más de cerca en este camino al que hemos sido llamado"  Puedes leer su testimonio en este...

Sacerdote peregrino

Sergio García Soto SJ es entrevistado por sus compañeros Javi Bailén y Álvaro Lobo. Una conversación tranquila en la que van saliendo temas como la tradición espiritual de las peregrinaciones, el Camino de Santiago, o la particularidad del sacerdocio en la Compañía de Jesús. Esta entrevista forma parte del proyecto Ignatius Challenge, una peregrinación online que te invita a seguir los pasos de San Ignacio de Loyola en tu vida cotidiana. Ocho etapas repletas de contenidos: vídeos, podcast,...

24 horas en la vida de un hermano jesuita (I)

"Testimonio, servicio y entrega" En este documental de dos capítulos nos asomamos a la vocación de hermano. Lo hacemos a través de Pedro Aliaga, un hermano jesuita que desarrolla su misión en el Centro Social Nazaret (Alicante) . Lo seguimos en su día a día, mientras escuchamos las voces de compañeros de misión y de comunidad. En este primer capítulo, titulado “testimonio, servicio y entrega”, nos acercaremos a su labor social en Alicante y a la importancia de los hermanos jesuitas en la...

Ganar el mundo

¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero? (Mt 16, 26) Esta frase que Jesús dirige a sus discípulos -y cuentan que san Ignacio de Loyola lanzó a san Francisco Javier en París- fue fundamental en los últimos años en que estudiaba la carrera de Derecho en Madrid, cuando sentía que el mundo me presentaba muchas opciones. En lo profesional podía opositar, trabajar en un despacho de abogados, quizás hacer un máster o buscar salidas profesionales en el extranjero; en lo personal, me atraía...

Compartir la mesa

De todos los relatos del Evangelio, los que más me ayudan a reconocer a Jesús Resucitado son aquellos que suceden en torno a una mesa. Así, yo diría que a mí se me aparece el Resucitado a través de tres mesas: En primer lugar, en torno a la mesa del piso de reinserción en el que colaboro. Se trata de una mesa en la que personas que están en un proceso de salida de diversas adicciones, comparten la comida y la vida. Y lo hacen como el Resucitado, mostrando sus heridas. No las esconden....

Una gran atracción

¿Qué fue lo que más te atrajo de los jesuitas? ¿Por qué la Compañía y no otro lugar? Este vídeo responde a estas preguntas de una forma muy, muy personal. En el momento de entrar, cada jesuita se sintió atraído por algo en concreto. Para algunos fue la misión, los Ejercicios encarnados en el servicio a los más pobres... Para otros fue la amistad entre compañeros, su cercanía o su radicalidad. Cualquiera de estas razones son el chispazo que hace prender...

Enviados

Recientemente el Padre General nos pidió a los jesuitas “vivir listos para ser enviados a donde Dios quiera llamarnos”. Y yo me pregunto: ¿en qué consiste eso exactamente? ¿Cómo lo vivimos? Supongo que uno puede imaginar una vida itinerante, con poco, con cuatro camisetas y dos pantalones, en camino hacia Ti… y puede imaginarse peregrino, contigo. Uno puede imaginar un grupo de personas concretas, con su estilo, sus formas de vestir, su jerga, lo que les va, sus trifulcas… y puede...

Amigos, pobreza y Ejercicios Espirituales

Alejandro Escoda Coll SJ nació en Barcelona en diciembre de 1991. Entró en el noviciado en 2016. Entre 2018 y 2020 estudió en la Universidad Gregoriana (Roma) el bienio filosófico. Durante la etapa de magisterio estuvo en Zaragoza, trabajando en el Colegio del Salvador y el Centro Pignatelli y echando una mano en la promoción vocacional. A unos días de su ordenación diaconal nos cuenta su...

Pobreza

En pobreza los jesuitas renuncian a tener nada propio... Todo es compartido en comunidad y todo es recibido de la comunidad. Les vemos trabajar en los barrios más pobres y en las mejores universidades; entre los más desfavorecidos y con los más privilegiados de nuestra sociedad. ¿Es esto posible? ¿Cómo lo hacen?...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información