Nuestra historia

Sólo tres cosas

Si tuviera que elegir tres cosas del legado que san Ignacio nos dejó a los jesuitas y a toda la Iglesia, me quedaría con las siguientes. Lo primero, su capacidad de autoconocimiento. La sabiduría que contienen sus Ejercicios Espirituales da fe de una persona inteligente que conocía bien sus entresijos más profundos. El combate interior, la gestión de consolaciones y desolaciones, la fuerza con la que se compromete al seguimiento de Jesús... quedan plasmados en las páginas de los Ejercicios....

Desde una habitación

El mundo entero cabe en una pequeña habitación... Anselmo Rabadán nos cuenta todo lo que Ignacio hizo desde su cameretta en Roma. Envió a sus compañeros jesuitas por todo el mundo, redactó las constituciones de la Compañía, escribió cientos de cartas con las que los primeros compañeros vivieron "en unión de ánimos". Todo eso y mucho más, desde una habitación....

El divino impaciente

Francisco Javier (1506-1552) nació en el castillo familiar de Navarra, y allí aprendió las primeras letras. En septiembre de 1525 fue a París para comenzar sus estudios. Allí tuvo como compañero de habitación a Pedro Fabro y a Ignacio de Loyola, un fracasado cortesano que ahora se dedicaba a la oración. A pesar de la inicial reticencia, Javier fue conquistado para Cristo por el de Loyola y junto con otros compañeros, acudió a Montmartre el 15 de agosto de 1534, donde hicieron los votos de...

El apóstol de los hurones

Juan de Brébeuf (1593-1649) fue el primer misionero jesuita entre los hurones. Fundó puestos de misión, convirtió miles de almas a la fe y movió a muchos jesuitas a ofrecerse para las misiones de la Nueva Francia. Voluminoso de cuerpo, de carácter amable, con un corazón de gigante, se le llegó a conocer como el apóstol de los hurones. Había nacido en Normandía, y entró en la Compañía al acabar los estudios universitarios. Enseñó en un colegio en Rouen y a continuación fue ordenado sacerdote...

Mártir del siglo XX

Miguel Agustín Pro nació el 13 de enero de 1891 en la población minera de Guadalupe (México), siendo el tercero de once hermanos. Cuando ingresa al Noviciado de la Compañía de Jesús ya tenía dos hermanas que habían abrazado la vida religiosa. Al acabar el Noviciado continuó su formación en Estados Unidos, España, Nicaragua, y Bélgica, donde es ordenado sacerdote. La mala salud acelera el regreso a su patria, sin embargo el joven Miguel no quiere dejar el viejo continente sin antes viajar a...

Esclavo de los esclavos

Pedro Claver (1580-1654) nació en Verdú, España. En su etapa universitaria en Barcelona conoció la Compañía de Jesús y decidió entrar en ella. Ya como jesuita estudió filosofía en el colegio de Montesión de Mallorca, del cual era portero el hermano Alonso Rodríguez, a la postre san Alonso. El santo hermano encendió en el joven jesuita el deseo de ser misionero en el Nuevo Mundo. Claver se ofreció y el provincial le envió a Colombia en 1610, donde recibió la ordenación en 1616. Allí pasaría...

Hágase tu voluntad

Andrés Bobola (1597-1657) es confiado, desde muy joven, a la educación de los jesuitas, en el Colegio de Sandomierz. El 31 de julio de 1611, en la memoria de Ignacio de Loyola, con apenas 19 años, decide entrar en el Noviciado de la Compañía de Jesús. Nada parecía destinarle al martirio. Como sacerdote era considerado piadoso y buen predicador. Llevaba una vida de apostolado urbano sin especial relieve. Concuerdan los testimonios en presentárnoslo como un compañero agradable, que le gustaba...

Perseguido

Nicolás Owen (1550-1606) nació en Oxford, en una familia donde el coraje y el valor se aprendían desde niño. Su padre le transmitió la fe católica en medio de la persecución, su hermano mayor arriesgaba la vida en su imprenta publicando folletos católicos en medio de la persecución protestante y, otros dos hermanos, se ordenaron sacerdotes clandestinamente. Nicolás aprendió bien el oficio de carpintero y albañil, siguiendo los pasos de su padre, para proteger a los católicos perseguidos....

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información