Los jesuitas en España

La entrada

"¿Cuántos años tenías al entrar en la Compañía? ¿En qué situación te encontrabas?" Estos compañeros jesuitas nos hablan del momento preciso en que decidieron entrar en la Compañía. Dar el paso no es fácil... pero cuando Dios habla, uno no se puede resistir. O sí, pero entonces nada merece la pena. Cada uno de estos compañeros se encontraba en un momento vital. En medio de los estudios o de la vida laboral, terminando una etapa u empezando otra... ¿Qué más da? Todo palidece cuando uno siente...

Ya voy Señor

Francisco Gárate (1857-1929), el segundo de siete hijos, nació en una modesta familia de labriegos en un caserío de Azpeitia, muy cerca de la casa torre de Loyola. A la edad de 14 años se trasladó al colegio de Nuestra Señora de la Antigua, en Orduña para trabajar en él como criado. En 1874 entró en el Noviciado en Poyanne, sur de Francia, ya que los jesuitas habían sido expulsados de España. El 2 de febrero de 1876 hizo sus primeros votos y fue destinado como enfermero al colegio del...

Vidas Entregadas VIII

Vidas Entregadas es una serie de vídeos en la que presentamos la vida de algunos compañeros jesuitas que han entregado su vida al servicio de Dios, la Iglesia y el mundo. Su testimonio nos emociona y nos anima a entregar también la nuestra.​ ​En este último episodio, ​descubriremos a Ignacio Núñez de Castro, científico y filósofo, cuya vida ha consistido en buscar a Dios presente en el corazón de la realidad. Y después conoceremos a Pepe Ruiz, quien, a sus 94 años, recuerda con...

El noviciado y la oración por las vocaciones

Queridos amigos: Orar los unos por los otros es tenernos presentes delante de Dios, es pedir que nos ayude y nos acompañe en nuestro día a día, en nuestras necesidades y dificultades, en nuestras intenciones, tareas y proyectos; y también dar gracias por las vidas de unos y de otros, y por tantos dones que Dios ha puesto al servicio de todos. Es por eso por lo que no podemos dejar de recordar y agradecer a tanta gente que cada día dedica oraciones por nosotros y por la Compañía. Sois muchos...

24 horas en la vida de un jesuita en la Universidad (I)

“La larga tradición del apostolado intelectual” En este documental de dos capítulos nos asomamos al día a día de Jaime Tatay, un jesuita cuya misión es el apostolado intelectual. Lo seguimos desde primera hora de la mañana hasta la noche, mientras escuchamos las voces de colegas universitarios, compañeros de comunidad y alumnos. En este primer capítulo subtitulado “La larga tradición del apostolado intelectual”, nos acercaremos a su labor docente. Además, tomaremos conciencia de que la...

Un hombre tranquilo

En el espacio de un tuit, ¿cómo se definiría?  Un hombre tranquilo, metódico, con tendencia al perfeccionismo, analítico, sin ganas de hacer mucho ruido, al que le gusta escuchar y seguir aprendiendo.   ¿Quién es Jesucristo para Diego Haro?   Jesús empezó siendo para mí un luchador: coherente, sensible, humano, con una vivencia muy profunda de la justicia y el servicio. Luego, poco a poco, he ido conociendo más a Jesucristo y entonces me he encontrado con su divinidad:...

No somos un club de fans

No somos un club de fans. Ni siquiera el club de fans de Jesucristo…. Y te explico por qué, y cuáles son las diferencias, que son importantes… No somos un club de fans, porque Jesús no quiere gente que le admire, sino amigos que le sigan y le ayuden. Jesús no pretende batir el récord guiness de “followers”, ni ser un permanente “trending topic”. Jesús llama a la gente porque tiene compasión de tanto sufrimiento como hay en el mundo (“Llamando a sus doce discípulos les dio poder… para sanar...

A las puertas de la ordenación sacerdotal

"No tengo dudas sobre el sacerdocio, mis dudas vienen sobre cómo seré yo como sacerdote y si podré responder a las necesidades del mundo, si seré capaz de transmitir la inmensa alegría que tengo dentro de mí, si podré centrar siempre la mirada en los desfavorecidos, si podré atender y cuidar bien a mis hermanos jesuitas o si el Señor me dará la fuerza suficiente para cargar con las cruces que la gente me comparta, pero no tengo dudas sobre el sacerdocio". Puedes leer el testimonio completo...

¿Existe Dios?

Pedro Herrero, analista político y colaborador en diversos medios de comunicación, charla con el sacerdote jesuíta, Antonio Bohórquez, sobre comprometerse con lo invisible, saltar a un hecho religioso en retirada, sostenerle la mirada al tiempo contemporáneo, romper expectativas y dar misa con un tono de voz normal....