Dar el paso

El grito de Dios

«Consolad, consolad a mi pueblo – dice vuestro Dios-». Hace tiempo que escuché estas palabras en lo más profundo de mi corazón. Un grito dentro de mí que me exigía una respuesta, que no me dejaba permanecer indiferente o parado. Es el grito de Dios pidiendo ayuda, dándome una misión. Grito que, en Él, nace del contemplar a un mundo herido que pide auxilio. ¡Hay tantas realidades en nuestro mundo que necesitan ser sanadas! Y Dios no permanece ajeno. Las hace suyas, le tocan en lo más hondo....

El noviciado y la oración por las vocaciones

Queridos amigos: Orar los unos por los otros es tenernos presentes delante de Dios, es pedir que nos ayude y nos acompañe en nuestro día a día, en nuestras necesidades y dificultades, en nuestras intenciones, tareas y proyectos; y también dar gracias por las vidas de unos y de otros, y por tantos dones que Dios ha puesto al servicio de todos. Es por eso por lo que no podemos dejar de recordar y agradecer a tanta gente que cada día dedica oraciones por nosotros y por la Compañía. Sois muchos...

Amigos

Cada vez estoy más convencido de que, entre otras cosas, ser jesuita es ser amigo. Si miramos al grupo de primeros compañeros que fundaron la Compañía de Jesús, encontramos a un grupo unido por una profunda experiencia de amistad. Tres estudiantes que compartían habitación en París, se liaron la manta a la cabeza y comenzaron una historia que hoy se llama Compañía de Jesús. Esa amistad no era exclusiva y por eso convocaron a otros amigos, hasta que esa cuadrilla se puso a las órdenes del...

¿Fail Vocacional?

"Bueno, si ahora no digo que sí... Dios siempre vuelve". Es cierto, Dios es bueno, por eso llama cuantas veces sea necesario. En otras palabras, es fácil pensar que volverá a pasar el tren. Y es verdad, quizás, que el tren volverá a pasar, porque depende de Dios y confiamos en que Él no fallará. Lo que no sabemos es si nosotros volveremos a estar allí otra vez para cogerlo. Quizás el tren vuelve a pasar, pero quizás no estarás en el mismo sitio. Cuando alguien siente que Dios le llama,...

Una gran atracción

¿Qué fue lo que más te atrajo de los jesuitas? ¿Por qué la Compañía y no otro lugar? Este vídeo responde a estas preguntas de una forma muy, muy personal. En el momento de entrar, cada jesuita se sintió atraído por algo en concreto. Para algunos fue la misión, los Ejercicios encarnados en el servicio a los más pobres... Para otros fue la amistad entre compañeros, su cercanía o su radicalidad. Cualquiera de estas razones son el chispazo que hace prender...

Faltan vocaciones… ¡o decisiones!

En los años que llevo como jesuita cada poco tiempo suele salir el tema de la "falta de vocaciones". Al principio solía pensar que tenían parte de razón, pero que muy contracultural debía de ser yo para que, en esa "falta de vocaciones", estuviera entrando en la Compañía de Jesús. Y no le daba más vueltas. Pero en los últimos años lo que veo con más claridad no es que falten vocaciones, sino decisiones.  Antiguamente, digamos hace 50 años, había más vocaciones, más natalidad,...

Compañeros en la Historia

En Salamanca. Qué mejor lugar para tener el curso de Historia de la Compañía de Jesús, impartido por Alfredo Verdoy SJ, asistiendo también los compañeros del noviciado de Coímbra. El contenido de este curso abarcaba los dos últimos siglos de historia de la Compañía de Jesús, desde su restauración a principios del siglo XIX hasta el Concilio Vaticano II.A lo largo del curso, hemos aprendido a ver en las dificultades de nuestra historia oportunidades que los jesuitas aprovecharon para poner...

Mi vocación en 3 imágenes: Guillermo Sanz

Mi fe es heredada de mi familia. Nací en una familia cristiana, la familia de mi madre practicante, que me enseñó a bendecir antes de comer y el “Jesusito de mi vida” antes de dormir. También con una fuerte devoción a la Virgen de Lourdes (mi tía y mi hermana se llaman así). Desde bien pequeño, he ido con mi familia de peregrinación a ver a la Virgen y orar con los enfermos que con tanta confianza piden a María que les acompañe. También en el colegio, recuerdo como con la oración de la...

El cardenal humilde

Roberto nace el 4 de octubre de 1542, en Montepulciano, Italia, en el seno de una familia importante, ya que su padre es el primer magistrado de la ciudad y su madre es hermana del Papa Marcelo II. Además, su padrino de bautismo es el cardenal Roberto Pucci, buen amigo de sus padres. Por ello, no es de extrañar que el joven Roberto tuviera sus luchas internas a la hora de soñar su vida en clave de éxito social. Él cuenta en sus memorias: “De pronto, cuando más deseoso estaba de conseguir...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información