Formato

En pocas palabras…

Una persona (importante para ti): Mi padre. Un personaje histórico: Don Pelayo. Un santo: San Alberto Hurtado. Un lugar: El Rocío. Un libro: El arte de la prudencia, de Baltasar Gracián. Un personaje (real o ficticio) en el que te sientas reflejado: Máximo Décimo Meridio (Gladiator). Una canción que podría hablar de ti: Feo, fuerte y formal, de Loquillo. Una cita: ¿Tu verdad? No, la Verdad. Y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela (Antonio Machado). Tres cosas innegociables en tu vida:...

Tu lugar en el mundo

Vocare es una serie de podcasts organizados de forma conjunta por UNIJES (Universidades Jesuitas) y Radio Ecca para tratar el tema de la vida como vocación. En el primer programa conversamos con José María Rodríguez Olaizola, sacerdote jesuita, sociólogo y escritor (con un gran tirón en redes sociales). Según JM, la vocación sería encontrar tu propio lugar en el mundo... En perspectiva religiosa: ¿A qué siento que me llama Dios?...

Bilbao en Compañía

Algunos de nosotros hemos ingresado en la Compañía inspirados por grandes personas, grandes hombres de Dios que nos han inspirado a apuntar más alto y mirar hacia arriba... Parte del noviciado está destinado a empaparse de la enorme riqueza humana que encierra la Compañía aquí y ahora. Aprovechando la gran variedad apostólica en Bilbao, en las primeras semanas de noviciado nos hemos dedicado a visitar y conocer las distintas comunidades y obras de la ciudad, concentradas en tres núcleos:...

Una manera de ser

Dani Cuesta fue entrevistado por Canal Sur en el programa "Testigos Hoy". ¿Es cierto que ya no hay tiempo para escuchar la llamada? ¿Faltan vocaciones o decisiones? "Las grandes cosas son para siempre", dice Dani fijándose en los jesuitas que le han precedido en la vocación....

Ganar el mundo

¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero? (Mt 16, 26) Esta frase que Jesús dirige a sus discípulos -y cuentan que san Ignacio de Loyola lanzó a san Francisco Javier en París- fue fundamental en los últimos años en que estudiaba la carrera de Derecho en Madrid, cuando sentía que el mundo me presentaba muchas opciones. En lo profesional podía opositar, trabajar en un despacho de abogados, quizás hacer un máster o buscar salidas profesionales en el extranjero; en lo personal, me atraía...

Quien canta, reza dos veces

“Quien canta, reza dos veces”, decía San Agustín (o a él se atribuye esta frase). En todo caso, en el noviciado hacemos las dos cosas: rezamos mucho… pero también cantamos mucho. Y es que la música tiene un papel importante en nuestro día a día. Varios de nosotros llegamos al noviciado con afición a cantar o tocar algún instrumento (guitarra, cajón, violín…). Ya desde el comienzo, nos fuimos juntando en nuestros ratos libres, probando ésta y otra canción, enseñándonos unos a otros lo que...

Claro que no son perfectos

¿Qué impresión tengo yo de la Compañía hoy? Pues es curioso pero cada vez me doy más más cuenta de que la Compañía de Jesús no se parece mucho a lo que yo me pensaba cuando entré en el noviciado hace unos años. Entonces pensaba que era un grupo de personas deslumbrantes: que todos eran muy buenos haciendo muchas cosas, personas a las que admiraba en cierto modo. Y aunque no conocía mucho a la Compañía, también sabía que tenía prestigio dentro y fuera de la Iglesia... Hoy descubro que la...

Estudios en Roma

¿Nos podrías explicar en qué consiste la etapa del juniorado en la Compañía?   Yo diría que la prioridad para el juniorado es consolidar la vocación. Con esto quiero destacar que se trata de una etapa aún inicial en un largo camino formativo… Uno cree que va a Roma a estudiar filosofía y luego la realidad es mucho más amplia. Es verdad que el estudio ocupa la mayor parte del tiempo, pero también tenemos tareas en casa, colaboramos en algunos apostolados y echamos una mano en diversas...

Historia Domus

Ya sean grandes o pequeñas, en toda familia existen tradiciones propias y originales que se mantienen a lo largo de generaciones y que aportan gran sentido de identidad y pertenencia. En la Compañía también tenemos este tipo de tradiciones transmitidas y mantenidas durante siglos. Una de ellas es la Historia Domus: un libro manuscrito en el que cada comunidad va narrando sus vivencias y anécdotas diarias con el afán de que se mantengan y no caigan en el olvido. Esto nos permite estar más...