Noviciado SJ

Estudiar durante el noviciado

Como ya sabemos, el noviciado es la primera de las etapas de la vida de cualquier jesuita, y se encuentra estructurada en cuatro experiencias fundantes: ejercicios espirituales, servicio en hospitales, vida en una comunidad jesuita diferente del noviciado y peregrinación en pobreza. Sin embargo, estas experiencias ocupan únicamente cuatro meses de los dos años que dura el noviciado. ¿Qué hace un novicio durante todo el tiempo restante? Una de las principales actividades que le ocupan a lo...

Historia Domus

Ya sean grandes o pequeñas, en toda familia existen tradiciones propias y originales que se mantienen a lo largo de generaciones y que aportan gran sentido de identidad y pertenencia. En la Compañía también tenemos este tipo de tradiciones transmitidas y mantenidas durante siglos. Una de ellas es la Historia Domus: un libro manuscrito en el que cada comunidad va narrando sus vivencias y anécdotas diarias con el afán de que se mantengan y no caigan en el olvido. Esto nos permite estar más...

Al principio era la Fórmula

“Cualquiera que en nuestra Compañía, que deseamos se distinga con el nombre de Jesús, quiera ser soldado para Dios bajo la bandera de la Cruz, y servir al solo Señor y a la Iglesia su Esposa bajo el Romano Pontífice Vicario de Cristo en la tierra…” Así comienza la Fórmula del Instituto, tan fundamental para los jesuitas en tanto que define de forma clara a dónde debe dirigirse la Compañía y cuál debe ser su forma de vida. Mediante su aprobación en 1540 se fundaba oficialmente la Compañía de...

Sentir con la Iglesia: la elección de León XIV

El pasado 21 de abril era una fecha que ya estaba en el calendario del noviciado. Tras nuestras experiencias de comunidades y de hospitales, estaba previsto reencontrarnos después de 40 días repartidos por todas partes del país. No sabíamos que aquel lunes de Pascua iba a ser también un día que recordar para toda la Iglesia y el mundo. Cada uno de nosotros podría contar cómo, cuándo y dónde se enteró de la noticia del fallecimiento del papa y que el sentimiento era común: conmoción, pero,...

Bilbao en Compañía

Algunos de nosotros hemos ingresado en la Compañía inspirados por grandes personas, grandes hombres de Dios que nos han inspirado a apuntar más alto y mirar hacia arriba... Parte del noviciado está destinado a empaparse de la enorme riqueza humana que encierra la Compañía aquí y ahora. Aprovechando la gran variedad apostólica en Bilbao, en las primeras semanas de noviciado nos hemos dedicado a visitar y conocer las distintas comunidades y obras de la ciudad, concentradas en tres núcleos:...

¿Clausura?

Al llegar los períodos electorales, en las conversaciones en la mesa o en la quiete suele aparecer el tema de qué pasaría si que nos tocara estar en una mesa electoral («¿tendríamos que ir a nuestra ciudad de origen?»). Sin embargo, la conversación no abunda mucho, porque para el caso el noviciado está considerado “vida religiosa de clausura”: estamos exentos. ¿Pero es realmente nuestra comunidad de “clausura”? Si bien es cierto que en la vida del jesuita el noviciado es un período...

Visita de familias

Recientemente en el Noviciado hemos tenido un encuentro especial, deseado a la par que esperado… Durante un fin de semana nos hemos reencontrado personalmente con nuestras familias. Aunque han sido poco más de dos días – y ha supuesto una especie de “burbuja” en el ritmo ya forjado durante estos meses en la comunidad –, han sido vividos por todos nosotros como un auténtico regalo… Regalo por poder percibirlo, justamente, como algo especial. La distancia, vivida en tantos sentidos...

Primera Probación

La vida del jesuita es, en el fondo, un largo camino de continuo encuentro con Dios, aprendiendo a hallarlo en todas las cosas, alimentado por la oración personal, con su centro en la Eucaristía y su horizonte en la misión apostólica con otros amigos en el Señor. Sin embargo, aunque es una senda en la que no se deja de peregrinar, atento a su susurro. En la Compañía de Jesús se definen tres momentos que suponen probación para navegar en el discernimiento de la vocación de seguir a Jesús: la...

¿Quiete?

Una cosa que necesitas saber antes de ir a cualquier comunidad jesuita es que después de comer o de cenar, en ese momento en el que no sabes a donde tienes que ir, alguien se te acercará y te dirá: “quiete”. Y tú probablemente pensarás: “¿qué?” La RAE define quiete como hora o tiempo que en algunas comunidades se da para recreación después de comer. En la vida en comunidad es muy recomendable hacer quiete después de cada comida. En la vorágine de la vida apostólica, uno se puede sentir un...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información