Dar el paso

Comienza la aventura

¿Cómo decide uno entrar en la Compañía de Jesús? ¿Por qué entregar la vida en pleno siglo XXI? Este es el capítulo 0 de una serie de vídeos en el que compañeros jesuitas hablarán sobre su propia vocación. La entrada, el miedo, la atracción por la Compañía... son algunos de los temas tratados en estos vídeos. Una aventura que cuenta la historia de unos hombres que han puesto todo al servicio de Dios, de la Iglesia y de la Compañía....

El cardenal humilde

Roberto nace el 4 de octubre de 1542, en Montepulciano, Italia, en el seno de una familia importante, ya que su padre es el primer magistrado de la ciudad y su madre es hermana del Papa Marcelo II. Además, su padrino de bautismo es el cardenal Roberto Pucci, buen amigo de sus padres. Por ello, no es de extrañar que el joven Roberto tuviera sus luchas internas a la hora de soñar su vida en clave de éxito social. Él cuenta en sus memorias: “De pronto, cuando más deseoso estaba de conseguir...

Jesuitas esperanzados

Un grupo de alumnos de varios colegios de la Compañía se atrevieron a hacer una serie de preguntas a jesuitas que conocían. Éstos aceptaron el reto de ponerse ante una cámara y responder a sus preguntas. ¿A qué solías jugar cuando eras pequeño? ¿Practicas algún deporte en la actualidad? ¿Qué música te gusta? ¿Cómo te hiciste amigo de Jesús? HAZ CLIC PARA VER LA SERIE...

Amigos

Cada vez estoy más convencido de que, entre otras cosas, ser jesuita es ser amigo. Si miramos al grupo de primeros compañeros que fundaron la Compañía de Jesús, encontramos a un grupo unido por una profunda experiencia de amistad. Tres estudiantes que compartían habitación en París, se liaron la manta a la cabeza y comenzaron una historia que hoy se llama Compañía de Jesús. Esa amistad no era exclusiva y por eso convocaron a otros amigos, hasta que esa cuadrilla se puso a las órdenes del...

Dificultades

Seguimos esta serie de vídeos que nos introducen en el interior de la vocación jesuita... Este vez, los protagonistas nos hablan de las dificultades al entrar, los primeros momentos de duda... A veces las dificultades vienen "de fuera", del qué dirán... Otras veces las dudas están dentro de uno mismo, como miedos e inseguridades. ¿Qué fue lo que más te costó al entrar? ¿Cuál fue tu mayor dificultad? Uno da el paso y descubre un mundo nuevo. Muchos cambios, gente nueva, otro modo de vida......

Lo mejor de ser jesuita

Si tuvieras que resumir lo mejor de ser jesuita, ¿qué dirías? ¿Qué consejo darías a un joven que se lo está planteando? "La misión, los compañeros, la oración, los rostros de las personas a las que uno sirve..." Este vídeo presenta de una manera apasionada y auténtica la respuesta de estos jesuitas hacia las grandes preguntas de la vocación. Más allá de los miedos, más allá de las inseguridades... Dios nos llama a una vida plena, una vida entregada por Cristo y su Evangelio. Escúchales....

Cada segundo

Entregar cada segundo de mi vida. Gastarla sin calcular, de un modo sencillo y discreto. Este era mi deseo antes de entrar a la Compañía de Jesús y ser jesuita. Hoy, siéndolo, lo mantengo y lo recuerdo en mis horas más oscuras. Darme, bien a los que ríen o bien a los que lloran; sea en el colegio, en la cárcel, en el hospital, en la calle repartiendo bocatas, en un comedor social, en la universidad, en el metro o en la comunidad. Entregarme en su Nombre, porque en todos los rincones...

Los Ejercicios Espirituales

​​Llega el ​último vídeo de la serie Hablando Claro. ​Durante varias semanas hemos ido descubriendo cómo viven los jesuitas los votos de pobreza, castidad y obediencia​... Sin embargo, estos votos son comunes a todos los religiosos de cualquier orden o congregación. ¿Qué es lo que diferencia entonces a los jesuitas? Que los viven al modo de San Ignacio, siguiendo su carisma. Y e​n el corazón de ese carisma, en el centro ​de ​su ​espiritualidad, están los Ejercicios Espirituales.  ¿Quieres...

Faltan vocaciones… ¡o decisiones!

En los años que llevo como jesuita cada poco tiempo suele salir el tema de la "falta de vocaciones". Al principio solía pensar que tenían parte de razón, pero que muy contracultural debía de ser yo para que, en esa "falta de vocaciones", estuviera entrando en la Compañía de Jesús. Y no le daba más vueltas. Pero en los últimos años lo que veo con más claridad no es que falten vocaciones, sino decisiones.  Antiguamente, digamos hace 50 años, había más vocaciones, más natalidad,...