Entrar en el noviciado

¿Fail Vocacional?

"Bueno, si ahora no digo que sí... Dios siempre vuelve". Es cierto, Dios es bueno, por eso llama cuantas veces sea necesario. En otras palabras, es fácil pensar que volverá a pasar el tren. Y es verdad, quizás, que el tren volverá a pasar, porque depende de Dios y confiamos en que Él no fallará. Lo que no sabemos es si nosotros volveremos a estar allí otra vez para cogerlo. Quizás el tren vuelve a pasar, pero quizás no estarás en el mismo sitio. Cuando alguien siente que Dios le llama,...

Tres palabras clave

Vocación, esperanza y responsabilidad son tres palabras que siempre van de la mano. Cada vez que un joven generoso es capaz de decir “creo que Dios me llama a ser jesuita”, la esperanza se abre paso como una semilla en la tierra. Recuerdo bien cómo la mera intuición de ser sacerdote en la Compañía de Jesús tenía la fuerza suficiente para proyectarme al futuro y hacer que me entretuviera durante horas entre ensoñaciones de entrega a Dios y servicio al prójimo. No hay vocación que no implique...

Liturgia en compañía

La formación durante el noviciado es una de las partes a la que más tiempo se le dedica, por lo que es importante cuidarla, trabajarla y tratar de aprovechar según los talentos que nos da el Señor a cada uno. Es a esta formación a lo que los novicios dedicamos muchas de las mañanas y algunas tardes, y son generalmente impartidas por los jesuitas formadores o por otros colaboradores.Sin embargo, en otras ocasiones, recibimos cursos intensivos fuera del noviciado, que aportan otros puntos de...

Mi vocación en tres imágenes: Hno. Chema Tejedor

Mi vivencia de fe esta unida a mi familia y a muchos momentos que pasaba con ellos en dos pequeños pueblos de Salamanca. La foto representa mi bautismo con mis padres y mis abuelos, que fueron mis padrinos. Recuerdo mucho las misas de Don Manuel, sus homilías, rezar el rosario con mis abuelos... Subir a la ermita de Otero en mayo. O ir hacer una vista a Santa Teresa en Alba de Tormes con mi abuela. Creo que parte de lo que soy lo debo a estos primeros años. Mi fe fue madurando en el colegio...

¿Quién es quién?

Breve entrevista a Álvaro Lobo En el espacio de un tuit, ¿cómo se definiría? Un apasionado de la vida que ha descubierto que la mejor forma de vivir al máximo es siendo jesuita. ¿Quién es Jesucristo para Álvaro Lobo? Para mí es modelo y amigo que me inspira, me guía y me acompaña. Cuando hago las cosas a su manera, soy mejor persona. Cuando me he fiado de Él, el tiempo le ha dado la razón. Su fe cristiana, ¿qué sentido le da? Antes de ser jesuita también era muy feliz y si no fuera jesuita...

Ningún jesuita es una isla

Los cristianos han vivido y compartido su fe en Cristo desde el mismo momento de su muerte y resurrección. La etapa en el noviciado es para muchos de nosotros la primera oportunidad para experimentar una fe en comunidad no solo compartida, sino también vivida de forma explícita conviviendo entre nosotros y con otros jesuitas ya formados. El noviciado, como primera etapa de formación para los jesuitas, es tiempo de novedades, aprendizaje en el camino vocacional, y a veces corremos el riesgo...

Vida y misión

Radio Ecca entrevistó a nuestro compañero Antonio Bohórquez pocas semanas antes de su ordenación sacerdotal. El programa Carretera realiza entrevistas en profundidad y esta vez le tocó a Antonio, jesuita sevillano, amante de la cultura andaluza y con un gran recorrido en el mundo de la pastoral...

Para siempre

Los votos del jesuita son para siempre... ¿De verdad se puede comprometer uno a algo así? ¿No da miedo una decisión que te compromete de por vida? Estos compañeros jesuitas nos cuentan cómo viven los votos de pobreza, castidad y obediencia en la Compañía de Jesús. Una y otra vez se repite la idea de que esta vocación no depende de sus propias fuerzas, sino de la fidelidad de Dios. De repente, de manera sorprendente, el "compromiso para siempre" les lleva a hablar espontáneamente de...

Contagio

Una experiencia central en el noviciado es el “mes de hospitales”, tradición mantenida desde los primeros compañeros, custodiada por las Constituciones y actualizada año a año en cada noviciado jesuita tan sólo unas semanas después del mes de Ejercicios Espirituales. Pero ¿qué objetivo tiene este “envío” por un tiempo concreto a trabajar en un “hospital” (léase psiquiátrico, enfermería o residencia)? ¿Qué añade a nuestra formación en el noviciado? El refranero español está trufado de dichos...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información