La oración personal

Dar la vida

DAR LA VIDA es de los eslóganes que evocan con más radicalidad el mensaje del Evangelio. Cuando Francisco Javier conoció a Ignacio de Loyola en un Colegio Mayor de París durante sus años de universitarios, este mensaje impactó a Javier en lo más profundo de sus búsquedas y preguntas: "dar la vida." Ya es impactante decirlo en infinitivo, mucho más aún formulado personalmente: "da tu vida." Nadie da lo que no tiene. Sólo podemos dar aquello que tenemos. Y para entender esta invitación a “dar...

Mi vocación en tres imágenes: Manuel Albiñana

En esta foto estoy con mi abuelo Raúl, en su casa en un pueblo de la Argentina profunda. Mi infancia tiene que ver mucho con mis abuelos. Y mis abuelos tienen que ver mucho con la fe. Y tienen que ver porque fue en sus casas en donde me crucé con imágenes como las de San Juan Pablo II, la Virgen María o el Sagrado Corazón de Jesús, las cuales recuerdo por las noches me quedaba en silencio a observar. También porque fue a las primeras personas que vi rezar y a quienes les pude preguntar por...

Mi vocación en 3 imágenes: Guillermo Sanz

Mi fe es heredada de mi familia. Nací en una familia cristiana, la familia de mi madre practicante, que me enseñó a bendecir antes de comer y el “Jesusito de mi vida” antes de dormir. También con una fuerte devoción a la Virgen de Lourdes (mi tía y mi hermana se llaman así). Desde bien pequeño, he ido con mi familia de peregrinación a ver a la Virgen y orar con los enfermos que con tanta confianza piden a María que les acompañe. También en el colegio, recuerdo como con la oración de la...

¿Quién es quién?

Breve entrevista a Álvaro Lobo En el espacio de un tuit, ¿cómo se definiría? Un apasionado de la vida que ha descubierto que la mejor forma de vivir al máximo es siendo jesuita. ¿Quién es Jesucristo para Álvaro Lobo? Para mí es modelo y amigo que me inspira, me guía y me acompaña. Cuando hago las cosas a su manera, soy mejor persona. Cuando me he fiado de Él, el tiempo le ha dado la razón. Su fe cristiana, ¿qué sentido le da? Antes de ser jesuita también era muy feliz y si no fuera jesuita...

Un apóstol de la oración

En el espacio de un tuit, ¿cómo se definiría? En esa definición entraría mi aceptación agradecida de la providencia de Dios, experimentada en mi vida, y la confianza en Él y en lo que ha ido manifestando a lo largo de sus diversas etapas. Ha dedicado los últimos años al Apostolado de la Oración. A mucha gente se le hace difícil esto de orar. Un par de consejos. Se me ocurre, primero, interiorizar esta afirmación de un hermano jesuita: Orar es creer que Dios me está mirando con amor. Y...

Comenzar a vivir

A veces, cuando hablo con mis amigos, surge la pregunta: ¿por qué eres jesuita? Y llega un momento en que ya no sé explicarlo con palabras, porque es como expresar por qué te gusta esa chica o esta comida… los razonamientos objetivos y claros, casi matemáticos, llega un momento en que se acaban, y solo queda vivir, experimentar. Porque, en definitiva, la pregunta que me trajo a la Compañía de Jesús no fue “¿por qué?” sino “¿por qué no?” Cuando te pones a tiro, y te atreves a poner palabras...

Escuela de oración

Uno de los pilares fundamentales del noviciado es el tiempo de la oración personal. En la distribución ordinaria encontramos dos momentos especialmente dedicados a ello: el primero, por la mañana, después de rezar juntos Laudes, de una hora; y el segundo, media hora antes de la misa comunitaria. Es una experiencia esencial del noviciado porque es la base de la “vida nueva” que queremos iniciar. El jesuita pretende con toda su vida dar testimonio de Jesús. Pero esto exige la experiencia...

Nada especial

Últimamente me viene a la memoria lo que varias veces he escuchado a muchos jesuitas jóvenes: «los hermanos me han enseñado qué es la vocación jesuita». Pedro Claver, «esclavo de los esclavos» en Cartagena de Indias, aprendió a ser jesuita en la amistad compartida con Alonso. Dos santos jesuitas: un hermano y un sacerdote. Los jesuitas hermanos son hombres que, teniendo vocación a la vida religiosa en la Compañía de Jesús y profesando sus mismos votos, no se sienten llamados al sacerdocio...

Un educador apasionado

En el espacio de un tuit, ¿cómo se definiría? Jesuita, educador, apasionado por las posibilidades que ofrece el deporte y las actividades de tiempo libre para construir a las personas y acercarlas a Dios.  ¿Quién es Jesucristo para Carlos Mulas? Presencia que acompaña mis días, que me invita cada día a vivir y a ser mediador de su Evangelio.   Su fe cristina, ¿qué sentido le da? El sentirme creado, acompañado, cuidado por Dios. La confianza y fuerza necesaria para buscar...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información