Nos han inspirado

Misionero desde niño

Juan de Brito (1647-1693), aristócrata portugués, a los nueve años era ya miembro de la corte y compañero del joven príncipe que luego llegaría a ser el rey Pedro II. Siendo niño estuvo a punto de morir y su madre hizo promesa de que, si vivía, iría vestido con la sotana de la Compañía durante un año. Al recobrar la salud hubo de pasearse por la corte como un jesuita en miniatura... De este modo tan curioso, comenzó a crecer en él un fuerte deseo de entrar realmente en la Compañía....

El hombre de Dios

Pedro Arrupe nace el 14 de noviembre de 1907 en Bilbao. Hijo de Marcelino Arrupe y Dolores Gondra, es el pequeño de cinco hijos de una familia profundamente católica. Después de trasladarse a Madrid para estudiar medicina, entró en la Compañía de Jesús. Tras ser ordenado sacerdote, y pasar los años de su formación en Bélgica, Holanda y Estados Unidos, el  Padre Arrupe cumplió su sueño: ser enviado a Japón como misionero. A lo largo de su vida soportó el destierro, fue encarcelado,...

Madre de la Compañía

Joven, valiente, frágil, habitante de un pueblo gobernado por un imperio extranjero, embarazada de un modo único e incomprensible, que sabe desde el principio que lo que albergan sus entrañas no es su propiedad… Emigrante forzosa dando a luz a la intemperie, madre sabia que anima a su Hijo a comenzar su misión en una boda, que lo acompaña con su presencia y oración, seguidora fiel hasta el final -donde la profecía se hizo verdad al ver a su Hijo crucificado, “una lanza te traspasará el...

Hermano de los leprosos

Jan Beyzym (1850-1912) nació en Bayzymy Wielkie (Polonia). Su educación inicial se realizó en el hogar, en la finca familiar. Tras sus estudios secundarios en Kiev entró en la Compañía. Durante su noviciado estalló una epidemia de cólera, y Beyzym con otros novicios recibieron permiso para acompañar a los aldeanos de los pueblos vecinos que habían contraído la enfermedad. Terminó sus estudios en Cracovia y fue ordenado en 1881. Su primera misión fue trabajar en los colegios de Tarnopol y...

Morir con compañeros

Juan del Castillo (1596-1628) nació en Belmonte (Cuenca), en una numerosa familia de notables, siendo el mayor de diez hermanos. Inició sus estudios en el colegio de los jesuitas que había establecido Francisco de Borja en Belmonte. Al cumplir los 18 años, entró en la Compañía. En el transcurso de sus estudios de filosofía fue enviado a la provincia del Paraguay. Salía desde Lisboa acompañado del que habría de convertirse en su compañero de martirio, Alonso Rodríguez. En una carta que...

Descenciendo

Luis Gonzaga (1568-1591) renunció a una situación principesca para abrazar los votos de la vida religiosa. Era el hijo mayor del Marqués de Castiglione, y heredero del título familiar. En 1582, el joven Gonzaga, acompañó a la hija de Carlos V en su viaje a Madrid. Allí pasó a ser paje de acompañamiento del príncipe de Asturias y le hicieron caballero de la Orden de Santiago. Pero cuanto más ascendía en la escala social, sus pensamientos le instaban con más fuerza a hacerse jesuita. El...

El descubridor del Nilo

Richard Francis Burton y John Hanning Speke han pasado a la historia como los descubridores de las fuentes del Nilo en 1858, año en que situaron en el mapa el Lago Victoria. Sin embargo, fue un jesuita español llamado Pedro Páez, quien había descubierto, dos siglos antes, cuál era la fuente principal de uno de los ríos más grandes del mundo. Pedro nació en 1564 en Olmeda de la Cebolla, estudió en Alcalá, fue ordenado sacerdote en Goa, e inició un largo viaje hasta llegar a la costa somalí....

Sagrado Corazón

El 15 de febrero es la fiesta de este santo jesuita que murió en 1682, después de una corta pero intensa vida de entrega al sacerdocio y dedicación al Corazón de Jesús...

El cardenal humilde

Roberto nace el 4 de octubre de 1542, en Montepulciano, Italia, en el seno de una familia importante, ya que su padre es el primer magistrado de la ciudad y su madre es hermana del Papa Marcelo II. Además, su padrino de bautismo es el cardenal Roberto Pucci, buen amigo de sus padres. Por ello, no es de extrañar que el joven Roberto tuviera sus luchas internas a la hora de soñar su vida en clave de éxito social. Él cuenta en sus memorias: “De pronto, cuando más deseoso estaba de conseguir...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información