Nos han inspirado

El compañero discreto

Pedro Fabro (1506-1546) nació el 13 de abril en el pueblo de Villarejo, Saboya. Sus padres fueron Luis Fabro y María Perisín dueños de importantes rebaños de ovejas. “Hacia los 10 años, dice él en su memorial, sentí deseos de estudiar. No podía ser pastor y quedarme en el mundo, como deseaban mis padres.”. Estos deseos le llevaron a París donde vino a coincidir en el tercer piso del colegio de Santa Bárbara con Francisco Javier e Ignacio de Loyola. Como Ignacio tenía problemas con el...

Hermano de los leprosos

Jan Beyzym (1850-1912) nació en Bayzymy Wielkie (Polonia). Su educación inicial se realizó en el hogar, en la finca familiar. Tras sus estudios secundarios en Kiev entró en la Compañía. Durante su noviciado estalló una epidemia de cólera, y Beyzym con otros novicios recibieron permiso para acompañar a los aldeanos de los pueblos vecinos que habían contraído la enfermedad. Terminó sus estudios en Cracovia y fue ordenado en 1881. Su primera misión fue trabajar en los colegios de Tarnopol y...

Gastar la vida

Luis Espinal nació en 1932 en un pueblo cercano a Manresa. En 1949 entra en la Compañía de Jesús. Quien lo conoció, lo describe “como un joven entusiasta, sencillo, muy reflexivo, un poco tímido, muy sensible, honrado y noble, con un gran sentido poético y una profunda vivencia espiritual”. Acabados sus estudios y ordenado sacerdote, se especializa en medios de comunicación en Bérgamo. Serán el instrumento de su futuro trabajo apostólico, primero en España y luego en Bolivia. Del...

El descubridor del Nilo

Richard Francis Burton y John Hanning Speke han pasado a la historia como los descubridores de las fuentes del Nilo en 1858, año en que situaron en el mapa el Lago Victoria. Sin embargo, fue un jesuita español llamado Pedro Páez, quien había descubierto, dos siglos antes, cuál era la fuente principal de uno de los ríos más grandes del mundo. Pedro nació en 1564 en Olmeda de la Cebolla, estudió en Alcalá, fue ordenado sacerdote en Goa, e inició un largo viaje hasta llegar a la costa somalí....

Hágase tu voluntad

Andrés Bobola (1597-1657) es confiado, desde muy joven, a la educación de los jesuitas, en el Colegio de Sandomierz. El 31 de julio de 1611, en la memoria de Ignacio de Loyola, con apenas 19 años, decide entrar en el Noviciado de la Compañía de Jesús. Nada parecía destinarle al martirio. Como sacerdote era considerado piadoso y buen predicador. Llevaba una vida de apostolado urbano sin especial relieve. Concuerdan los testimonios en presentárnoslo como un compañero agradable, que le gustaba...

Madre de la Compañía

Joven, valiente, frágil, habitante de un pueblo gobernado por un imperio extranjero, embarazada de un modo único e incomprensible, que sabe desde el principio que lo que albergan sus entrañas no es su propiedad… Emigrante forzosa dando a luz a la intemperie, madre sabia que anima a su Hijo a comenzar su misión en una boda, que lo acompaña con su presencia y oración, seguidora fiel hasta el final -donde la profecía se hizo verdad al ver a su Hijo crucificado, “una lanza te traspasará el...

Apóstol del Sagrado Corazón

Claudio de la Colombière (1641-1682) nació en el sur de Francia. Estudió en un colegio de jesuitas desde muy temprana edad. Y con 17 años entró en la Compañía. Habiendo enseñado durante dos años en Avignon, estudió teología en París y fue ordenado el 6 de abril de 1669. Su vida fue breve pero intensa. Vivió la guerra, el destierro, trabajó en Inglaterra, donde fue encarcelado por celebrar la Eucaristía. En estas circunstancias fue transformando su corazón para que fuera como el de...

Descenciendo

Luis Gonzaga (1568-1591) renunció a una situación principesca para abrazar los votos de la vida religiosa. Era el hijo mayor del Marqués de Castiglione, y heredero del título familiar. En 1582, el joven Gonzaga, acompañó a la hija de Carlos V en su viaje a Madrid. Allí pasó a ser paje de acompañamiento del príncipe de Asturias y le hicieron caballero de la Orden de Santiago. Pero cuanto más ascendía en la escala social, sus pensamientos le instaban con más fuerza a hacerse jesuita. El...

El hombre de Dios

Pedro Arrupe nace el 14 de noviembre de 1907 en Bilbao. Hijo de Marcelino Arrupe y Dolores Gondra, es el pequeño de cinco hijos de una familia profundamente católica. Después de trasladarse a Madrid para estudiar medicina, entró en la Compañía de Jesús. Tras ser ordenado sacerdote, y pasar los años de su formación en Bélgica, Holanda y Estados Unidos, el  Padre Arrupe cumplió su sueño: ser enviado a Japón como misionero. A lo largo de su vida soportó el destierro, fue encarcelado,...