Noviciado SJ

Salir

Si bien no es el centro de la vida del noviciado, la pastoral deja una impronta importante en la vida de los novicios. Lo que hacemos es sencillo: damos catequesis a niños, acompañamos a alumnos del colegio, animamos una misa de jóvenes, echamos una mano en algún proyecto social de la ciudad, etc. Para nosotros salir a la pastoral es salir al encuentro de Dios y del prójimo. Es hallar a Jesús, que está presente allá donde vamos y que está trabajando en la vida de aquellas personas con...

Vida litúrgica

Tal vez en algún momento de tu vida te ha parecido que la liturgia no te ayudaba a alcanzar a Dios, o simplemente la premura de las tareas pendientes ha hecho que te preguntes ¿para qué estoy aquí, cuando podría estar en otro sitio siendo más “útil”? Este año los novicios tuvimos la suerte de hacer una inmersión en la vida contemplativa con las Carmelitas Descalzas del Monasterio de Fuenterrabía. A ellas se les ha encomendado la misión de celebrar la liturgia completa, cada uno de los días...

El desierto de la habitación

Cuando nos adentramos en la habitación de una persona entramos en el lugar de su intimidad: su "espacio personal". Es el lugar de descanso por excelencia y, a la vez, lugar de paredes llenas de posters, fotos, palabras... que hablan de personas importantes, deseos, momentos inolvidables... Algo así es la habitación del novicio. La diferencia es la sencillez. El jesuita está llamado, por su voto, a vivir imitando a Jesús, también en la pobreza. Desde el noviciado, aprendemos a desprendernos...

Compañeros en la Historia

En Salamanca. Qué mejor lugar para tener el curso de Historia de la Compañía de Jesús, impartido por Alfredo Verdoy SJ, asistiendo también los compañeros del noviciado de Coímbra. El contenido de este curso abarcaba los dos últimos siglos de historia de la Compañía de Jesús, desde su restauración a principios del siglo XIX hasta el Concilio Vaticano II.A lo largo del curso, hemos aprendido a ver en las dificultades de nuestra historia oportunidades que los jesuitas aprovecharon para poner...

Visita de familias

Recientemente en el Noviciado hemos tenido un encuentro especial, deseado a la par que esperado… Durante un fin de semana nos hemos reencontrado personalmente con nuestras familias. Aunque han sido poco más de dos días – y ha supuesto una especie de “burbuja” en el ritmo ya forjado durante estos meses en la comunidad –, han sido vividos por todos nosotros como un auténtico regalo… Regalo por poder percibirlo, justamente, como algo especial. La distancia, vivida en tantos sentidos...

Liturgia en compañía

La formación durante el noviciado es una de las partes a la que más tiempo se le dedica, por lo que es importante cuidarla, trabajarla y tratar de aprovechar según los talentos que nos da el Señor a cada uno. Es a esta formación a lo que los novicios dedicamos muchas de las mañanas y algunas tardes, y son generalmente impartidas por los jesuitas formadores o por otros colaboradores.Sin embargo, en otras ocasiones, recibimos cursos intensivos fuera del noviciado, que aportan otros puntos de...

¿Quiete?

Una cosa que necesitas saber antes de ir a cualquier comunidad jesuita es que después de comer o de cenar, en ese momento en el que no sabes a donde tienes que ir, alguien se te acercará y te dirá: “quiete”. Y tú probablemente pensarás: “¿qué?” La RAE define quiete como hora o tiempo que en algunas comunidades se da para recreación después de comer. En la vida en comunidad es muy recomendable hacer quiete después de cada comida. En la vorágine de la vida apostólica, uno se puede sentir un...

Decir sí

Desde hace algún tiempo siento que Dios me invita a seguirle de una manera concreta: como jesuita. Al principio no supe o no quise decir sí a tal propuesta porque mis planes personales iban por otro sitio, por miedo o mil excusas que me cerraban en mí mismo. Sin embargo, un día me di cuenta de que Dios seguía llamando a mi puerta, y que igual estaba empeñado en seguir una dirección equivocada. Todo suele comenzar con un sí y desde luego, no podemos obviar que uno entra al noviciado diciendo...

Al principio era la Fórmula

“Cualquiera que en nuestra Compañía, que deseamos se distinga con el nombre de Jesús, quiera ser soldado para Dios bajo la bandera de la Cruz, y servir al solo Señor y a la Iglesia su Esposa bajo el Romano Pontífice Vicario de Cristo en la tierra…” Así comienza la Fórmula del Instituto, tan fundamental para los jesuitas en tanto que define de forma clara a dónde debe dirigirse la Compañía y cuál debe ser su forma de vida. Mediante su aprobación en 1540 se fundaba oficialmente la Compañía de...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información