Texto

Dios irrumpe en la historia

Acabas de llegar de dos años en Perú trabajando con menores en riesgo, ¿qué ha supuesto para ti estudiar Historia si no has ejercido como profesor o investigador? El poder concluir la carrera de Historia siendo jesuita me ha proporcionado dos cualidades, apertura y enfoque. Ambas están recogidas en la larga tradición de la compañía de Jesús en donde desde sus inicios, los jesuitas se han caracterizado por poder acometer un tema concreto, dentro de una amplia comprensión de la realidad....

San Ignacio y el billar

Hace poco topé con una anécdota curiosa que habla del carisma de Ignacio, de su arrojo a la hora de apostar la vida… Y me hizo recordar la pasión que tiene que mover toda vocación. Lo encontré en un libro de Pedro de Ribadeneyra y dice así: En París había un doctor teólogo, al cual deseó mucho Ignacio ganar y traerle al conocimiento y amor perfecto de Jesucristo: y habiendo tomado para ello muchos medios sin provecho ninguno, fue un día a visitarle a su casa con un compañero que me contó lo...

Cimentar el corazón

La misión principal del novicio es construir desde su interior un hombre de Dios, un "loco por Cristo" dispuesto ir a llevar una palabra de Fe o un gesto de caridad a las personas que lo necesiten. Durante estos dos años, tratamos de poner en nuestro corazón los cimientos de una sabiduría o, mejor dicho, de una lógica diferente a la del mundo. Hablo de conocer más el corazón de Jesús: cómo siente, cómo se conmueve, por quién siente compasión... Intentamos conocernos más a nosotros mismos,...

Ingeniería y servicio

Tu misión en la Compañía se ha centrado en la cooperación internacional... Sin embargo, tú estudiaste Ingeniería Industrial en ICAI ¿Te han servido de algo tus estudios en esta misión? Pues mira, es una pregunta que me han hecho muchas veces. Y, aunque durante unos años di clase de electricidad y mecanizado en Formación Profesional, la mayoría de mis trabajos no son lo que se consideraría trabajos de ingeniería. Sin embargo, agradezco mucho la formación ingeniera, porque me ayuda a pensar,...

Enviados

Recientemente el Padre General nos pidió a los jesuitas “vivir listos para ser enviados a donde Dios quiera llamarnos”. Y yo me pregunto: ¿en qué consiste eso exactamente? ¿Cómo lo vivimos? Supongo que uno puede imaginar una vida itinerante, con poco, con cuatro camisetas y dos pantalones, en camino hacia Ti… y puede imaginarse peregrino, contigo. Uno puede imaginar un grupo de personas concretas, con su estilo, sus formas de vestir, su jerga, lo que les va, sus trifulcas… y puede...

Un descubrimiento inesperado

Cuando cuento el camino que me llevó a la Compañía, suele caer la pregunta: "¿y por qué jesuita?" Y es normal porque, de hecho, son los últimos a los que conocí. Mi parroquia era de carmelitas; el colegio, de religiosas de la Compañía de María; y el colegio mayor en el que viví en Madrid, de claretianos. Con esa trayectoria... ¿Por qué entonces jesuita? No creo que haya un único factor, pero para mí fue muy clave descubrir la espiritualidad ignaciana en los Ejercicios Espirituales. Cuando...

Al principio era la Fórmula

“Cualquiera que en nuestra Compañía, que deseamos se distinga con el nombre de Jesús, quiera ser soldado para Dios bajo la bandera de la Cruz, y servir al solo Señor y a la Iglesia su Esposa bajo el Romano Pontífice Vicario de Cristo en la tierra…” Así comienza la Fórmula del Instituto, tan fundamental para los jesuitas en tanto que define de forma clara a dónde debe dirigirse la Compañía y cuál debe ser su forma de vida. Mediante su aprobación en 1540 se fundaba oficialmente la Compañía de...

A las puertas de la ordenación sacerdotal

"No tengo dudas sobre el sacerdocio, mis dudas vienen sobre cómo seré yo como sacerdote y si podré responder a las necesidades del mundo, si seré capaz de transmitir la inmensa alegría que tengo dentro de mí, si podré centrar siempre la mirada en los desfavorecidos, si podré atender y cuidar bien a mis hermanos jesuitas o si el Señor me dará la fuerza suficiente para cargar con las cruces que la gente me comparta, pero no tengo dudas sobre el sacerdocio". Puedes leer el testimonio completo...

Sacerdocio en la Compañía

En la Iglesia todo sacramento conlleva una preparación específica previa. Antes de hacer la primera comunión los niños y niñas tienen que hacer un par de años de catequesis, antes de la confirmación los jóvenes asisten a grupos de catecumenado y las parejas se preparan durante unos meses antes de celebrar su matrimonio. Por eso cuando un jesuita es ordenado sacerdote es inevitable que la gente se pregunte “¿cómo es que sigues estudiando si ya eres cura?”. Y es que la formación en la...

Ser Jesuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información